
Instituto iguala con Argentinos por octavos finalizado el primer tiempo
La Gloria empata 0 a 0 con el "Bicho" culminado el primer tiempo en La Paternal.
El jueves el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, junto al Polo Obrero, realizan un acto en las puertas del Concejo Deliberante, por el derecho a la tierra y la vivienda.
Córdoba28/10/2021El jueves el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, junto al Polo Obrero, realizan un acto en las puertas del Concejo Deliberante, por el derecho a la tierra y la vivienda.
De dicha convocatoria participan la Concejala Cintia Frencia; la candidata a diputada Nacional del FIT-U, Soledad Díaz y el dirigente nacional del Polo Obrero, Emanuel Berardo. Además, representantes de las ocupaciones de Malabrigo (Colonia Caroya), Ampliación Ferreyra, Ampliación Cabildo y Cabildo, entre otros.
Al respecto, Cintia Frencia, señaló: “Estamos reclamando la aprobación del Banco de Tierras y el Plan de Viviendas Populares, un proyecto que presentamos hace meses y que establece una vía de salida a la crítica situación habitacional. En la ciudad, en los últimos dos años se sumaron una decena de ocupaciones a los ya más de 130 barrios populares reconocidos por el ReNaBap". Además, agregó que crecieron exponencialmente los asentamientos precarios. "Es la consecuencia de una desocupación creciente y el aumento descomunal de los alquileres, lo que provoca que el acceso a la tierra y la vivienda sea directamente prohibitivo para la gran mayoría de los trabajadores”, cerró.
Por su parte, Soledad Díaz, advirtió: “Estamos ante la violación flagrante de derechos humanos. El problema de la vivienda digna incluye servicios esenciales como el agua, la luz, el gas, las cloacas; pero en la mayoría de los barrios populares y asentamientos de la provincia, se niega deliberadamente el acceso a estos servicios. Se trata de una vía más de violencia estatal que es acompañada con la judicialización de las ocupaciones y el hostigamiento policial, impulsado por el gobierno de Schiaretti”.
La candidata a diputada también puntualizó que "los acuerdos millonarios con los Gamma, Roggio, Corporación América, entre otros, concentran el suelo urbano en manos de un reducido grupo de empresarios. Mientras ellos reciben eximiciones impositivas y facilidades para sus mega-emprendimientos, los trabajadores son expulsados de los centros urbanos y sufren el colapso de los servicios". Para Díaz García, el planteo de un banco de tierra y un plan de viviendas populares "no sólo da respuestas a las más de 300 mil familias sin vivienda en Córdoba, sino que atiende el problema del trabajo”.
Noticia relacionada:
La Gloria empata 0 a 0 con el "Bicho" culminado el primer tiempo en La Paternal.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.