Arriban al país más de 1,6 millones de vacunas del laboratorio Pfizer
Dos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años.
Un nuevo cargamento con 936.000 vacunas del laboratorio Pfizer arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de American Airlines, al que se sumará mañana por la tarde un nuevo envío con otras 687.960 dosis de esta firma. Se trata de un total de 1.623.960 unidades.
Con estas dosis, Argentina seguirá escalando la vacunación contra la Covid-19 especialmente en adolescentes de entre 12 y 17 años. Así, gracias al fuerte avance del plan estratégico que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio, el 54,2 por ciento de este grupo etario cuenta ya con su esquema iniciado.
Además, estos envíos se suman a los tres embarques con 414.000 vacunas monodosis de Cansino recibidos entre esta madrugada y el pasado domingo. De esta manera, el país alcanzará mañana las 86.380.950 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, de las cuales 7.080.840 serán de la firma Pfizer.
De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, y 1.014.000 a CanSino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 69.476.034 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 58.995.398. A su vez, 33.392.912 personas iniciaron su esquema y 25.602.484 lo completaron.
Noticia relacionada
Te puede interesar
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.