Sube al Sol: la canción celebra un nuevo encuentro en La Minerita
El Encuentro vuelve a reunir una grilla de artistas que hace hincapié en la diversidad, con representantes de las diferentes vertientes de la canción argentina.
Después de dos ediciones que incluyeron inolvidables momentos artísticos y una gran convocatoria, el encuentro nacido desde las y los artistas y la autogestión celebrará una nueva edición en La Minerita, el espacio cultural ubicado en Unquillo (5 de octubre 2100), que fue el que lo cobijó la expereincia desde su preimera edición.
La cita es desde las 15 en ambas jornadas para poder compartir ese momento que los propios organizadores definen como "cautivante". "Mejor fiesta de día, a corazón abierto", dicen, citando al enorme Palo Pandolfo.
"Como uno no respira una vez al año nomás y mucho menos puede esperar a los permisos del tiempo cuando el mundo anda de urgencias humanas, pensamos que el tiempo de revivir ese encuentro era ahora", dice Lucas Heredia, uno de los responsables del encuentro junto a Rodrigo Carazo, Paulina Muratore y Andrés Fundunklian, como argumento principal de por qué un nuevo Sube al Sol, que ya tuvo su edición inicial en febrero y una segunda instancia en abril.
En este caso, una grilla de artistas totalmente renovada que nuevamente hace hincapié en la diversidad, con representantes de las diferentes vertientes de la canción argentina, y trascendiendo la imagen tradicional del cantauor/a con guitarra y voz.
Las anticipadas se pueden conseguir en alpogo.com y en El Enjambre, cooperativa de artesanes de Unquillo (Av San Martín 2079), donde no se cobra cargo por servicio. Los tickets para cada jornada tienen un valor de $800 más cargo por servio y también hay abonos limitados para ambas jornadas a precio promocional ($1500 más cargo por servicio).
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.