Política25/10/2021

Schiaretti dijo que Mauricio Macri y Cristina Fernández "chocaron el país"

El gobernador Juan Schiaretti criticó duramente la gestión del ex presidente y de la actual Vicepresidenta. Lo hizo desde Monte Maíz a donde viajó para supervisar obras.

Schiaretti inspeccionó este lunes la obra de tratamiento de líquidos cloacales ejecutada en la localidad de Laborde. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti inspeccionó este lunes la obra de tratamiento de los líquidos cloacales ejecutada en la localidad de Laborde, en el departamento Unión, que permite mejorar la calidad de vida de casi 7 mil habitantes.

Los trabajos se realizaron debido a la elevación de napas freáticas que generaban diversas consecuencias como asentamientos y fisuras en viviendas, problemas en el mantenimiento de calles de tierra, desmoronamiento de pozos absorbentes y contaminación.

"Me alegra que los trabajos estén concluidos y funcionando como corresponde. Son las obras que cuidan la salud, la ecología y el medioambiente", dijo Schiaretti, quien estuvo acompañado por la intendenta, María Eliza Vidal; el director General de Operaciones del Ministerio de Servicios Públicos, Juan Vallejos; y legisladores provinciales.

La estación de bombeo cuenta con tres bombas sumergibles, 1.660 metros de cañería de impulsión con tres cámaras con válvulas de aire y dos cámaras de desagüe y una planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Asimismo, el Gobernador apuntó contra el gobierno nacional y criticó además la última gestión de la presidenta Cristina Fernández y las políticas de Mauricio Macri al decir que ambos "chocaron el país".

“Fue la que más discriminó a Córdoba. La mayor discriminación que sufrió Córdoba fue durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y lo sufrimos los cordobeses”, dijo sobre la actual Vicepresidenta al mencionar los subsidios que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y recordar cuando Nación le negó ayuda a la Provincia en diciembre de 2013 durante el acuartelamiento policial.

Además, dijo que el Gobierno nacional subsidia la energía del Buenos Aires con el sostén de la deuda por 76 mil millones de pesos a las empresas de energía, Edenor y Edesur.

“Vender o no cobrar significa subsidios acá o en cualquier lugar del mundo, nosotros la pagamos a la energía”, dijo durante una conferencia de prensa en el sur de la provincia.

Consultado sobre el conflicto en Río Negro y la negación de ayuda, en un primer momento por parte de Nación al gobierno provincial, compartió la comparación que hizo el periodista sobre lo sucedido en Córdoba en diciembre de 2013.

Envió un “saludo solidario” a la gobernadora Arabelas Carreras y opinó que lo que sucede en la Patagonia con el conflicto mapuche, “no es responsabilidad de ella”.

“En cualquier país del mundo, la responsabilidad de cuidar las rutas nacionales, es del estado nacional”, dijo y agregó que no debe desentenderse cuando hay algún problema en una provincia.

Ya lo sufrimos los cordobeses en aquel trágico diciembre de 2013 donde también se desentendieron”, recordó sobre la gestión de Cristina Fernández de Kirchner que tenía como Jefe de Gabinete a Jorge Capitanich durante la última gobernación de Juan Manuel De la Sota.

Citó además un estudio de IDESA que, según explicó, revela que el 67 por ciento del presupuesto de prefectura y gendarmería queda en Buenos Aires, cuando su función es cuidar las fronteras.

“Prefectura cuida más a Puerto Madero que al puerto de Rosario, por donde entra la droga y eso perjudica a los argentinos”, criticó lo que calificó como accionar del centralismo porteño y “como este gobierno nacional kirchnerista, sólo actúa pensando en el AMBA”.

Te puede interesar

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.