El Observatorio cumple 150 años y por primera vez es dirigido por dos mujeres

Las astrónomas e investigadoras Mercedes Gómez y Andrea Ahumada ejercen respectivamente la dirección y vicedirección.

Mercedes Gómez y Andrea Ahumada ejercen respectivamente la dirección y vicedirección del Observatorio. - Foto: gentileza.

Por primera vez en sus 150 años de historia, al frente del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) están dos mujeres, las astrónomas e investigadoras Mercedes Gómez y Andrea Ahumada, quienes ejercen respectivamente la dirección y vicedirección.

Gómez es doctora en Astronomía y se desempeña en el observatorio desde hace 30 años. Es docente de la área de Astrofísica Estelar y especialista en el Formación y Evolución Estelar y Planetaria. Su objeto de estudio e investigación son las propiedades físicas de los planteas y estrellas.

"Es un gran honor asumir la dirección del Observatorio. Agradezco el apoyo y la confianza que en mí han depositado mis colegas docentes, no docentes y egresados. Es una gran responsabilidad dirigir esta prestigiosa institución", señaló Gómez a Télam.

"Nos esperan grandes desafíos, venimos de un contexto de encierro, aislamiento y pandemia. Debemos retomar nuestras actividades presenciales y recuperar el Observatorio que teníamos como primera prioridad", siguió la flamante directora, quien ejercerá su cargo en los próximos tres años.

"Es posible continuar creciendo, expandiendo nuestros conocimientos, mejorando nuestra ciencia, formando nuevos investigadores y compartiendo nuestros saberes con la comunidad que nos sostiene para que cada día podamos desarrollar nuestras actividades en el Observatorio", agregó la investigadora.

Por su parte, Ahumada, quien acompañará a su colega desde la vicedirección, sostuvo: "Uno de los principales proyectos que tenemos en mente es mejorar el edificio principal y las edificaciones que están en el predio para que puedan ser empleadas para las diversas actividades que se desarrollan en el observatorio, como así también poner en valor la Estación Astrofísica de Bosque Alegre mediante instrumental disponible allí para que se pueda hacer un mejor uso del segundo telescopio del país".

Ahumada es doctora en Astronomía, docente de la Universidad Nacional de Córdoba e investigadora del Conicet. Su campo de investigación se centra en el estudio, en base a datos observacionales, de los cúmulos estelares y su relación con las galaxias a las que pertenecen.

"Uno de nuestros mayores deseos es que las mujeres continuemos ocupando cargos directivos en todas las instituciones científicas de nuestro país, de modo no vuelva a llamar la atención o ser noticia que dos mujeres lleguen a la dirección del Observatorio", reflexionó.

Otra de las mujeres del OAC, la astrónoma e investigadora Carolina Chavero celebró el nombramiento de Gómez y Ahumada y destacó la vinculación del Observatorio con la sociedad cordobesa: "Es muy querido; el público se siente identificado cuando lo visita".

"Nosotros dependemos de la UNC, así como muchos de los científicos que trabajamos aquí somos también investigadores del Conicet", indicó Chavero.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.