Las Mesas del Asociativismo y la Economía Social harán un encuentro nacional
Será este sábado. Estará el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig.
Las Mesas del Asociativismo y la Economía Social (Mayes), desplegadas en 140 localidades en todo el territorio nacional, presentarán este sábado desde las 15 las experiencias generadas a un año y medio desde su creación, en un encuentro que contará con la presencia del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig.
Según informó el Inaes, representantes de algunos de los núcleos promotores de estas comunidades asociativas organizadas en 140 localidades de todo el país presentarán los proyectos en marcha, y las propuestas productivas que están impulsando con el acompañamiento de distintos organismos estatales.
Viviendas populares, circuitos cortos de distribución de alimentos con participación de mutuales, mercados populares, incubadoras de cooperativas de cuidados, capacitaciones en temas de género, provisión de agua en zonas con dificultades de acceder a su suministro, fabricación de dispositivos para el buen vivir de personas con discapacidades, son solo algunos de los temas que se desarrollarán en el encuentro.
Las Mesas del Asociativismo fueron ideadas por Mario Cafiero en 2020 durante su gestión al frente del Inaes, como parte de su política de llevar a ese organismo a los territorios.
A partir de su muerte, el proyecto se reconvirtió con la Unidad de Vinculación Mayes (UV Mayes), creada por disposición de Roig.
Los núcleos promotores de las mesas son autónomos, y las organizaciones que los conforman deciden las prioridades en función de las necesidades comunitarias de cada localidad.
La UV Mayes se encarga de acompañar el proceso de organización de los proyectos propuestos, y de articular con los organismos pertinentes para darle curso a esas propuestas surgidas de la comunidad organizada.
Los interesados pueden inscribirse en espacios.mayes@gmail.com.
El encuentro también se difundirá en directo por el Canal Mayes de YouTube.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.