Córdoba Por: Adrián Camerano20/10/2021

Vecinos de Alta Gracia reclaman por la incesante actividad de canteras

En el Valle de Buena Esperanza hay un emprendimiento extractivo habilitado y varios que funcionan de modo irregular. Explosiones, contaminación ambiental y paso de camiones.

El reclamo vecinal constó en acta. - Foto: Adrian Camerano

Una problemática de años volvió a recrudecer en los últimos tiempos en la zona del Valle de Buena Esperanza, en las afueras de Alta Gracia. Se trata de la actividad de canteras que extraen materiales para obra pública y privada y que funcionan –salvo una- sin habilitación de Minería provincial.

El viernes 15 hubo un monitoreo de explosión en el establecimiento habilitado, Black Rock. En el “tiro” se utilizaron unos 700 kilos de explosivos y el impacto se enmarcó en los parámetros establecidos, pero los vecinos no están conformes: señalan que fue “una puesta en escena” y que el problema no son solo las detonaciones sino el horario de trabajo, el polvillo de la molienda y el tránsito incesante de camiones en el camino que une a la zona con la ciudad de Alta Gracia. Además, la sirena que debía advertir sobre la detonación funcionó a medias.

El funcionario de Minería provincia Jorge Cornaglia estuvo presente en el monitoreo del estallido y señaló a los vecinos debe anticiparse 48 horas cada detonación extractiva. La medida no se cumplió: al día siguiente los vecinos reportaron a Cornaglia otro “tiro”, el funcionario provincial no respondió.

Lo cierto es que en la zona la degradación ambiental está a la vista y que se cruzan allí las competencias de los diferentes niveles del Estado: mientras la Municipalidad señala que no tiene injerencia formal pero está dispuesta a “mediar”, Minería subraya las dificultades operativas de sus inspectores para un control riguroso y contínuo en el terreno y pide colaboración a los vecinos, que terminan cumpliendo tareas propias de la administración pública.

Mientras la cantera habilitada se expande al oeste, zona de protección ambiental, en el sector crece el rechazo a este tipo de actividad, al menos en las actuales condiciones.

Noticias relacionadas:

Desmonte de nativas pone en riesgo una cantera de uso deportivo y recreativo
Determinan cese preventivo de tareas en una cantera seca de Despeñaderos

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.