Por decreto, establecen un complemento mensual para las asignaciones familiares
El DNU que se publicará en las próximas horas indica que se busca "atender la urgencia derivada de las consecuencias socioeconómicas agravadas por la pandemia del Covid-19".
El presidente Alberto Fernández firmó este martes el decreto que establece un complemento mensual para las asignaciones familiares, una medida que beneficiará a unos dos millones de trabajadores, el cual será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
La normativa establece que el monto que se abonará en el mes de octubre consistirá "en una suma no remunerativa equivalente a $5063", para las personas "cuyo ingreso del grupo familiar se encuentre dentro del primer rango de ingresos o que tributen en las categorías A, B o C del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS)".
En tanto, indica que será "una suma no remunerativa equivalente a $3415", para las personas "cuyo ingreso del grupo familiar se encuentre dentro del segundo rango de ingresos o que tributen en la categoría D del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS)".
A partir del mes de noviembre, estipula que las personas cuyo ingreso del grupo familiar se encuentre dentro del primer rango de ingresos será "equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $ 10.126, incluido el valor general de la Asignación por Hijo correspondiente al primer rango de ingresos fijado en la Resolución ANSES Nº 174/21 o las que en el futuro la reemplacen".
Asimismo, la normativa establece que las personas cuyo ingreso del grupo familiar se encuentre dentro del segundo rango de ingresos será "equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma $6830, incluido el valor general de la Asignación por Hijo correspondiente al segundo rango de ingresos fijado en la Resolución ANSES Nº 174/21 o las que en el futuro la reemplacen".
"El Complemento Mensual que se otorga por el presente decreto se abonará siempre que sus titulares hayan generado derecho al cobro de la Asignación por Hijo y/o de la Asignación por Hijo con Discapacidad y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto", indica en el artículo 5.
En el DNU se indica que la medida busca "atender la urgencia derivada de las consecuencias socioeconómicas agravadas por la pandemia de COVID-19 y para continuar garantizando protecciones sociales a la ciudadanía".
También aclara que se trata de "medidas para paliar la crítica situación social producto de las políticas adoptadas por la anterior Gestión de Gobierno".
"Dentro de los grupos más afectados por las políticas aplicadas entre fines del año 2015 y fines del año 2019, se encuentran las familias con hijos e hijas, situación que se vio reflejada en el mayor incremento de las infancias viviendo bajo la línea de pobreza e indigencia", señala el decreto.
El pasado 7 de octubre, el presidente Alberto Fernández anunció un "complemento mensual para el salario familiar a partir de octubre", con el objetivo de "reconstruir y recuperar el poder adquisitivo" de los salarios.
"Sabemos que las familias de las trabajadoras y trabajadores registrados de Argentina deben mejorar sus ingresos. Por eso, hemos decretado un complemento mensual para el salario familiar a partir de octubre", indicó Fernández en su cuenta de Twitter.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".