Gran Bretaña con el mayor número de muertes desde que inició la pandemia
El Reino Unido reportó casi 50.000 contagios de coronavirus y 200 muertes. El 67,3% de su población está vacunada con las dos dosis, y el 80% cuenta con una dosis solo.
A pocas semanas de la llegada del invierno, el Reino Unido reportó casi 50.000 contagios de coronavirus y 200 muertes, el mayor número desde el inicio de la pandemia.
A pesar del impacto que generó esta gran escalada, desde el gobierno indicaron que todo está "bajo control" gracias a la vacunación avanzada que está llevando a cabo el país.
El último registro de inoculación informa que el 67,3% de la población está vacunada con las dos dosis, mientras que con una dosis solo lo está el 80%.
Desde las cercanías del gobierno tranquilizan a la población y señalan que hasta el momento no se está pensando en realizar nuevas restricciones, salvo que la curva de hospitalizaciones vuelva a ser "insostenible", algo que por ahora no está ocurriendo, ni está en los planes de que a sí sea en el corto plazo.
Según las estadísticas, actualmente Reino Unido ocupa el primer lugar de mayor relación de contagios diarios con respecto a la población.
Las últimas investigaciones muestran que la tasa de contagios en adolescentes es la más alta desde el inicio de la pandemia y esto demuestra que el gran problema fue la lentitud en la distribución y aplicación de vacunas para ese rango de edad.
El 19 de julio pasado, el primer ministro Boris Johnson indicó que desde ese momento el país volvería a una nueva normalidad, ya que las restricciones por el coronavirus habían hecho desastres en la parte económica.
Fuente: NA
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.