La CGT se movilizó en el país y pidió avanzar en la creación de empleo genuino
Los principales líderes de la central encabezaron la movilización que tuvo su epicentro en Capital Federal, con un pedido unánime por mejores políticas económicas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó en el centro porteño para celebrar con un multitudinario acto el Día de la Lealtad peronista, que no tuvo oradores pero en el que se leyó un documento para pedir "políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino".
Los principales líderes de la central, entre ellos Héctor Daer y Carlos Acuña, encabezaron la movilización que tuvo su epicentro en la intersección de Paseo Colón e Independencia, donde se ubica el Monumento al Trabajador.
También estuvo el resto de la cúpula de la central y el camionero Hugo Moyano, quien hace años había abandonado la conducción cegetista por diferencias con sus integrantes.
Como se había comunicado en la previa, no hubo oradores, pero sí la lectura de un documento confeccionado por las autoridades de la CGT, en el que se aborda la situación actual de la Argentina, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
"El peronismo debe promover la alianza entre la producción y el trabajo, única fórmula que garantiza un crecimiento sostenible con justicia social. Para lograrlo es imprescindible profundizar el diálogo social institucionalizado como instrumento necesario", señaló la central en el escrito.
Y agregó: "No para diagnosticar la magnitud de la crisis ni sus efectos en el tejido productivo y social de nuestro
país, sino para elaborar en conjunto los consensos que nos permitan poner el empleo productivo en el centro de las políticas públicas para superar la situación que hoy margina a los sectores más desprotegidos, que profundiza las desigualdades sociales y condiciona el crecimiento uniforme y equitativo de nuestro país.
En el texto, la CGT pide también "un compromiso de responsabilidad social empresaria que le cabe a los sectores de mayor concentración económica" y "la reconstrucción de un Estado presente, regulador de la economía y promotor del desarrollo económico y social".
"La Argentina y nuestro gobierno afrontan una instancia decisiva para superar la crisis económica y social heredada y agravada dramáticamente por los efectos de la pandemia. La CGT es la reserva desde donde el Movimiento Nacional puede reconstruir el tejido social y fortalecer la política como herramienta transformadora", señalan.
Y finalizan: "Llegó la etapa de poner en marcha políticas que sienten las bases de la transformación económica y social de nuestro país. Es tiempo de Justicia Social, compromiso irrenunciable y militante del Movimiento obrero argentino".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.