Con movilizaciones en todo el país, el peronismo celebra el Día de la Lealtad
El peronismo celebra este domingo el 76º aniversario del Día de la Lealtad con actos en todas las plazas del país para recordar la gran marcha realizada el 17 de octubre de 1945.
El peronismo celebra este domingo el 76º aniversario del Día de la Lealtad con actos en todas las plazas del país para recordar la gran marcha realizada el 17 de octubre de 1945 para pedir por la libertad de Juan Domingo Perón.
Con ese mismo fin, este lunes la CGT y otros espacios gremiales se movilizarán en Buenos Aires hacia el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
En Córdoba, el Frente de Todos Córdoba convocó a toda la militancia y a la ciudadanía en general a concentrarse este domingo a las 17 horas en todas las plazas de la ciudad y la provincia en apoyo al Gobierno nacional.
En la ciudad de Córdoba las concentraciones fueron organizadas según seccionales: La Seccional 13a., en Plaza General Bustos (Siria y Cortázar); la Seccional 10a., en Plaza Villa El Libertador y Plaza Balseiro (B° Observatorio); la Seccional 14a., en Plaza Argüello (Ricardo Rojas 3.147); la Seccional 2a. (en la ex Plaza General Paz); la Seccional 12a. (en Parque Sarmiento - Plaza Eva); la Seccional 6ta. en Plaza Alberdi; la Seccional 3a. y Seccional 11ma. en Plaza Colón; la Seccional 9a. en Plaza Núñez; la Seccional 5a. en Plaza Lavalle San Vicente; la Seccional 8a. en Plaza Tru-La-Lá; y la Seccional 7a. en Plaza Alta Córdoba.
Convocatoria presidencial
"El domingo 17 es el día de la familia. Celebremos. Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945", invitó la semana pasada Alberto Fernández en calidad de titular del Partido Justicialista.
En un comunicado del PJ difundido a través de su cuenta de Twitter, el Presidente agregó: "Hagámoslo en paz y unidad. Celebremos en familia con todos los cuidados y respetando los protocolos que este momento nos impone".
"Que los músicos lleven su música, los poetas sus poemas, los protagonistas de las luchas sus recuerdos. Transformemos este encuentro en una verdadera fiesta de la democracia", señaló el Presidente en el mensaje que más tarde fue compartido por Cristina Fernández en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado concluyó: "Recordemos aquel 17 de octubre, pero sobre todo estemos muy unidos para construir entre todos y todas un futuro mejor".
En este marco, la Plaza de Mayo será el epicentro esta tarde de una concentración en la que varios dirigentes y militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos ya adelantaron su participación.
Además confluirán también en la Plaza de Mayo varias organizaciones como el Movimiento Octubres, la Corriente Martín Fierro, el PJ porteño, Miles y además dirán presente sindicatos de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital así como las Madres de Plaza de Mayo, que llevarán como consigna el "No al pago de la deuda".
La agrupación radical "Los Irrompibles", que conduce el primer candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires por el FdT, Leandro Santoro, convocó a reunirse a las 15.30 en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).