País16/10/2021

"La agricultura familiar es decisiva en un mundo que demanda alimentos"

En el Encuentro Federal de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal, el ministro Julián Domínguez destacó el rol de ese sector productivo.

Destacan el rol de la agricultura familiar.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró este sábado que la agricultura familiar tiene "un rol decisivo para dar respuestas a un mundo que nos demanda alimentos saludables", al inaugurar el Encuentro Federal de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal en Tecnópolis.

El encuentro, en el que participaron más de 1.500 productores y productoras de todo el país, se realizó con motivo del Día Mundial de la Alimentación bajo la consigna "De nuestras manos a tu mesa".

Más de 200 puestos y 1.500 productores de las cinco regiones del país: NOA, NEA, Cuyo, Centro y la Patagonia participaron del evento.

Domínguez recorrió los puestos que ofrecieron mieles, dulces y conservas, chacinados, tejidos, artesanías, frutas y hortalizas y todo tipo de alimentos y productos directamente del campo al consumidor y que representó la diversidad cultural y productiva.

Posteriormente encabezó el acto central del evento que también contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

El jefe de la cartera agropecuaria sostuvo que "con los pequeños y medianos productores le damos sustentabilidad al modelo de desarrollo y de producción", ya que la agricultura familiar "genera trabajo, calidad ambiental, valor sustentable y la calidad de alimento que piden los consumidores".

"Este es el modelo productivo que hay que integrar para definir la oferta alimentaria de la Argentina al mundo", destacó y manifestó que "desde la periferia al centro es donde se construye un destino para todos los argentinos, para construir la respuesta que el centralismo nunca le va a dar a la Argentina".

Por eso, destacó el rol fundamental del Estado a través de las iniciativas Marca País y Denominación de Origen para "mostrarle al país y el mundo la calidad alimentaria que tenemos, el valor ambiental, y que esta oferta pueda llegar a todos los argentinos con una dieta mucho más complementada".

Acompañaron a Domínguez, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez; la directora del Instituto Nacional de Tecnología (INTA), Susana Mirassou; el asesor Guillermo Martini; el representante ad interim de FAO Argentina Tito Efraín Díaz y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Argentina Caio Rocha.

Además, los consumidores accedieron a material informativo de parte de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social, INTA, Senasa, Inase, Inaes, FAO, IICA y gobiernos provinciales.

También se desarrollaron seminarios temáticos sobre el Día Mundial de la Alimentación, actividades de recreación para niñas y niños, radio abierta y actividades culturales.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El mundo desperdicia casi el 20% de los alimentos que produce
Destinarán mil millones de pesos para la producción alimentaria cooperativa

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.