La próxima Noche de los Museos conmemorará la Reforma Universitaria
La octava edición será el próximo viernes 1 de diciembre. Participarán más de 80 museos y espacios culturales que abrirán sus puertas desde las 20 hasta las 2.
El viernes 1 de diciembre se realizará la octava edición de la Noche de los Museos. La iniciativa cuenta con la participación de más de 80 museos y espacios culturales dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad, el Gobierno provincial y espacios invitados de la ciudad y del interior.
Para esta ocasión, se evocará a la memoria por el centenario de la Reforma Universitaria, ocurrida en 1918. Se trató de un movimiento estudiantil liderado que comenzó en la ciudad de Córdoba y se extendió hacia el país y la región. Fue el origen del activismo estudiantil mediante el alzamiento de voces por una educación que integre a todos los sectores sociales, laica, autárquica y autónoma.
Para este viernes 1 de diciembre, se prevén cientos de actividades que se realizarán en los distintos espacios participantes con dicha consigna como lema “Camino al Centenario de la Reforma Universitaria de 1918”.
La entrada será gratuita y las puertas abrirán desde las 20 hasta las 2 de la madrugada. Se recomienda asistir con puntualidad a las diferentes actividades ya que algunas tienen cupo limitado por el espacio o su tipo de recorrido que involucran.
Para acceder a la grilla de actividades e instituciones participantes de la UNC, hacé click acá.
Para conocer la grilla de la Agencia Córdoba Cultura, hacé click acá.
A su vez, la Agencia Córdoba Cultura informó que este sábado 2 de diciembre será la Noche de los Teatros. Las salas de teatro independientes de la ciudad suben el telón a una jornada de funciones nocturnas con entrada libre y a la gorra.
Se trata de la tercera edición con la participación de más de 34 salas en la provincia, además del Teatro Real. Se podrá disfrutar de 56 obras teatrales, presentadas en 61 funciones entre las 18 y las 23.30. Conocé la grilla haciendo click acá.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.