IFICOTRA denunció la situación de cooperativas que brindan seguridad privada
Mediante un comunicado, el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo apuntó contra el sindicato SUVICO señalando que les impiden desarrollar esa actividad.
El Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (IFICOTRA) dio a conocer la difícil situación por la cual atraviesan las cooperativas de trabajo dedicadas a prestar servicios privados de seguridad en Córdoba, "en el ejercicio habitual y normal de su derecho a trabajar".
En un comunicado señalan: "Desde hace largo tiempo, el SUVICO les impide desarrollar su actividad, en ocasiones incumpliendo con su obligación de preservar la paz social, mediante acciones violentas, implementando campañas difamatorias no solo en sus redes sociales sino también en medios periodísticos locales, cuestionando públicamente y sin fundamentos su legalidad, manifestando que no va a permitir el trabajo de las cooperativas de seguridad en la provincia de Córdoba".
El accionar que denuncian las cooperativas por parte de SUVICO, sucedería a pesar de que la Ley de Seguridad Privada Nº 10.571 actualmente vigente en la provincia de Córdoba, "incorpora a las cooperativas de trabajo como personas jurídicas habilitadas para desempeñarse como prestadoras privadas de seguridad, las que a ese fin son habilitadas y controladas en su desempeño por la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad del Gobierno de Córdoba", advirtieron.
Ante esta situación las cooperativas afectadas representadas por el IFICOTRA han acudido a distintos organismos del estado, a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; al Ministerio de Trabajo y a la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad en el ámbito provincial, como al INAES en el nacional.
Según el comunicado, las cooperativas se ven impedidas "de ejercer de manera real y efectiva, derechos de jerarquía constitucional como lo son el de trabajar en el marco de la protección por parte del Estado del
trabajo en todas sus formas o de asociarse con fines útiles".
Es por esto que desde IFICOTRA, en nombre de las cooperativas de trabajo dedicadas a la prestación privada servicios de seguridad, hizo un llamado a todas y todos los actores del sector cooperativo, mutual y sindical, a asumir la defensa de éstas en tanto ello constituye la defensa del trabajo cooperativo en su conjunto.
Algunas de las entidades que adhirieron a dicho comunicado son: C.E.L.S.I (CÁMARA DE EMPRESAS LÍDERES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES); F.U.N.C.A.T.; INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS; Cooperar; CNCT; y FECARVYC.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.