El Gobierno nacional busca restringir el número de empleados públicos
Se trata de un proyecto de ley de Modernización del Estado. Se fomentará la “carrera administrativa basada en el mérito y el cumplimiento de objetivos”, y concursos.
El ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, anticipó que desde el Poder Ejecutivo se trabaja en un proyecto de ley que busca “no aumentar” la planta de trabajadores estatales por un período determinado.
Así lo manifestó en el Centro Cultural Kirchner, donde se realiza el Encuentro Regional para las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto en la ciudad de Buenos Aires.
El funcionario manifestó que restringir el ingreso de nuevos empleados públicos mediante el congelamiento de las vacantes por un periodo determinado, posibilitará fomentar un sistema de ingresos por concursos y por méritos.
A su ves, desmintieron posibles despidos masivos. "De ninguna manera habrá una ola de despidos masivos", manifestó Ibarra. No obstante, se prevé ofrecer "retiros voluntarios".
En consonancia con el evento en el cual el ministro dio a conocer las intenciones del Poder Ejecutivo, el presidente Mauricio Macri manifestó que hace falta un Estado “que rinda cuentas” y “que eche luz a recovecos oscuros que dan lugar a prácticas oscuras”.
“El proyecto de ley está incluido en el Consenso Fiscal con todas las provincias”, comunicó una alta fuente al diario La Nación en su portal web.
Asimismo, este punto fue tratado en la ley de Responsabilidad Fiscal donde se explicita que el Gobierno como las provincias “se comprometen a no incrementar la relación de cargos, respecto a la población proyectada por el Indec”.
Según informó Hoy Día Córdoba en su edición de este miércoles, se estima que a nivel nacional hay 3.000 cargos políticos, entre coordinadores, directores, directores nacionales, subsecretarios, secretarios y ministros).
Macrí prevé recortar esa estructura entre un 15 y 20%, es decir, esto representaría un total de 600 cargos políticos para el 2018.
Finalmente, el presidente instó en avanzar sobre políticas de “Gobierno Abierto” y “Gobierno digital”. Cada distrito tiene que ofrecer los mecanismos y herramientas necesarias para acceder a los datos públicos y así garantizar la rendición de cuentas.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.