Política12/10/2021

El Gobierno nacional promueve ley para impulsar la industria automotriz

Se trata de la Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable que establece beneficios fiscales para toda la cadena de valor del sector y apunta a la creación de 200 mil puestos de trabajo.

La norma busca reposicionar a la industria automotriz argentina en el mundo. - Foto: archivo

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, con el objetivo de consolidarla como política de Estado y reposicionar a la industria automotriz argentina en el mundo.

La norma establece beneficios fiscales para toda la cadena de valor del sector, apunta a la creación de 200 mil puestos de trabajo y proyecta inversiones por más de USD 16.000 millones hacia el 2032.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, realizó la presentación en la sede de la automotriz Toyota, junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) Daniel Herrero.

La ley crea un régimen que promoverá diseño, investigación, desarrollo, producción, comercialización, reconversión y/o utilización de vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables y que también promoverá partes, conjuntos y equipos auxiliares en el territorio del país.

Tiene como objetivo promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional, ya que a partir del 2041 no podrán comercializarse autos con motor de combustión interna.

La ley establece un régimen de beneficios tanto para el comprador de vehículos como para la oferta para las terminales y toda la cadena de valor por 20 años, que son decrecientes en el tiempo para acelerar las inversiones.

El proyecto crea la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable y es el primer el primer Régimen Productivo argentino con una institución de I+D (investigación y desarrollo) con programas promocionales específicos, enfocada en la Movilidad Sustentable.

La iniciativa crea el Fondo Fiduciario de la Movilidad Sustentable FODEMS), que garantizará el financiamiento que requerirá el Régimen a lo largo de sus 20 años de vigencia.

El Ministerio de Desarrollo Productivo señaló que la Argentina debe hacer su aporte a la lucha global contra el cambio climático y transformarla en una oportunidad para el desarrollo productivo.

Sostuvo que es una "oportunidad de ampliación de nuestra actual industria automotriz, para producir localmente nuevos vehículos de la movilidad sustentable, sus conjuntos y partes, sus equipos auxiliares y nuevas tecnologías".

También destacó que permitirá una apertura de exportaciones en un "mercado novedoso y cada vez más atractivo", y sostuvo que el país "tiene recursos humanos y técnicos de alto nivel y prestigio en cuanto a la calidad de sus productos y sus capacidades en I+D".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".