Córdoba11/10/2021

El evento "Supermanzanas de caravana" convocó a más de 80.000 personas

La Municipalidad celebró la gran adhesión de vecinos, vecinas y turistas que "disfrutaron de más de 100 actividades artísticas y culturales gratuitas" durante el finde XXL.

“Estamos felices por la convocatoria y el desarrollo de esta propuesta inédita en la ciudad", indicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano. Fotos: Prensa Municipalidad

Más de 80.000 personas participaron en Córdoba capital durante este fin de semana XXL de la variada agenda que ofreció el evento cultural, artístico y gastronómico "Supermanzanas de Caravana", que se celebró simultáneamente en las cuatro supermanzanas.

"Vecinos, vecinas y turistas disfrutaron de más de 100 actividades artísticas y culturales gratuitas durante un fin de semana de ocupación turística plena en Córdoba", indicó el municipio y agregó que a las propuestas se sumó también la Edición 35 de la Feria del Libro, que se extiende hasta este lunes 11 de octubre.  

El festival, organizado por la Secretaría de Gobierno junto a todas sus áreas, se llevó a cabo desde el jueves hasta el domingo y contó con una extensa grilla de propuestas que invitó a disfrutar de la gastronomía, el arte, la cultura y la historia de nuestra ciudad. 

El jueves se montaron cinco escenarios en las cuatro supermanzanas de la ciudad. El mercado Norte, que extendió su horario hasta la noche, y su Supermanzana, recibieron a las personas con actividades durante todo el día, como la feria de economía social, cocina, música en vivo y humor.  

“Estamos felices por la convocatoria y el desarrollo de esta propuesta inédita en la ciudad, que es la continuidad del proyecto de la gestión que encabeza el intendente Llaryora y tiene como objetivo que la gente pueda volver a recuperar espacios que siempre fueron de los vecinos, pero que antes estaban ocupados por colectivos y autos. Ahora, en cambio, estos lugares se llenaron de gastronomía, cultura, artistas, y familias”, reflexionó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Además, el funcionario agregó: “La gran cantidad de gente haciendo turismo y el movimiento interno de los vecinos de la Capital es el resultado de un municipio que trabaja conjuntamente con el sector privado, con las cámaras, hotelera, turística, gastronómica, del espectáculo y de bares, entre otras. Este es el camino para poner a Córdoba de pie y para convertir a la ciudad en la capital turística del interior del país”. 

Algunas de las actividades favoritas fueron los recorridos guiados por distintos puntos históricos y turísticos relevantes de la ciudad, como el Templo Mayor de la Compañía de Jesús, la Capilla Nuestra Señora de Lourdes y la Capilla Doméstica; y el “Free Morfing Tour”, que invitó a un paseo guiado por bares y restos, degustando comidas, bebidas y escuchando historias y relatos de la Ciudad. Ambas actividades tuvieron cupos llenos en todas sus salidas. 

Otras de las propuestas más solicitadas fueron las actividades para los más chicos, como el Circo Piskui, los talleres de origami y de expresión plástica.

Por su parte, "los espectáculos en vivo con la presencia de los elencos estables municipales y bandas locales enaltecieron las jornadas y reunieron a gran cantidad de personas que se acercaron a disfrutar de las diferentes expresiones culturales, como música, danza, street art, humor, entre otras", indicó la Municipalidad y destacó que lo mismo sucedió con el ciclo de conversaciones y cocina en vivo “Bueno para comer y pensar”, que reunió a cocineros y cocineras, oradores y oradoras destacados de Córdoba y el país.

Cabe destacar que, por cuestiones climáticas, se debieron reprogramar las últimas actividades de este domingo, las cuales tendrán lugar en próximos eventos organizados por la Municipalidad.

Noticia relacionada: 

La ocupación plena en la Ciudad "no se registraba desde hace mucho tiempo"

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.