Covid-19: arribaron al país más de 3 millones de vacunas AstraZeneca
El país sumó 78 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus. Las vacunas serán distribuidas a nivel nacional.
Más de tres millones de vacunas AstraZeneca arribaron este fin de semana a la Argentina, con lo cual el país suma 78 millones y medio de dosis desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus.
La información gubernamental explicó que este fin de semana arribaron dos nuevos embarques con 3.293.400 de vacunas AstraZeneca: 1.000.100 llegaron al aeropuerto de Ezeiza el sábado a las 21 por Aeroméxico, mientras 2.293.300 lo hicieron a las 6 de este domingo por Aerolíneas Argentinas.
Con estas partidas, el país alcanza un total de 78.554.455 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
"Los cargamentos, recibidos en el aeropuerto por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México", detalló en un comunicado el Gobierno nacional.
Estos lotes se suman a las 776.880 dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio Pfizer.
Además, Argentina recibió en la última semana "dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes; día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm. Por lo tanto, en una semana llegaron al país 7.693.030 vacunas".
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 "el país lleva recibidas 78.554.455 dosis. De ese total, 2.206.620 corresponden a Pfizer; 30.000.000 a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo)".
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.