Covid-19: arribaron al país más de 3 millones de vacunas AstraZeneca
El país sumó 78 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus. Las vacunas serán distribuidas a nivel nacional.
Más de tres millones de vacunas AstraZeneca arribaron este fin de semana a la Argentina, con lo cual el país suma 78 millones y medio de dosis desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus.
La información gubernamental explicó que este fin de semana arribaron dos nuevos embarques con 3.293.400 de vacunas AstraZeneca: 1.000.100 llegaron al aeropuerto de Ezeiza el sábado a las 21 por Aeroméxico, mientras 2.293.300 lo hicieron a las 6 de este domingo por Aerolíneas Argentinas.
Con estas partidas, el país alcanza un total de 78.554.455 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
"Los cargamentos, recibidos en el aeropuerto por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México", detalló en un comunicado el Gobierno nacional.
Estos lotes se suman a las 776.880 dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio Pfizer.
Además, Argentina recibió en la última semana "dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes; día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm. Por lo tanto, en una semana llegaron al país 7.693.030 vacunas".
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 "el país lleva recibidas 78.554.455 dosis. De ese total, 2.206.620 corresponden a Pfizer; 30.000.000 a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo)".
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.