Fijan nueva fecha para la indagatoria de Macri: será el 20 de octubre
El ex Presidente había sido citado para este jueves en el marco de la investigación en la que se lo acusa de espiar a familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
El juez subrogante de Dolores Martín Bava resolvió volver a citar al ex presidente Mauricio Macri a prestar declaración indagatoria el próximo 20 de octubre a las 10 de forma presencial, en el marco de la investigación en la que se lo acusa de espiar a familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
Además, en su resolución recordó que el ex presidente estuvo imputado en la causa desde el inicio de la investigación, tras el requerimiento de instrucción hecho por la fiscalía del caso. "Ya en dicha presentación se encontraba denunciado el señor Mauricio Macri, en su calidad de entonces Presidente de la Nación, por ser el responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional, y se solicitaba que se lo cite a prestar declaración indagatoria", recordó Bava.
El ex Jefe de Estado había sido citado para hoy, pero no se encuentra en el país. Ayer, inclusive, anunció que dará clases en los Estados Unidos, por lo que todavía no tiene fecha de retorno al país, lo que generó fuertes críticas en distintos sectores, donde se lo acusa de evadir a la Justicia.
Según se informó, Macri aceptó la propuesta de “The Adam Smith Center for Economic Freedom” (Florida International University) para participar de una cátedra en su carácter de ex Presidente. En Estados Unidos estará gran parte del primer semestre de 2022, particularmente en el Estado de La Florida. Este anuncio fue criticado tanto por la vicepresidenta Cristina Fernández como por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El juez Bava -que subroga el juzgado que comandó Alejo Ramos Padilla- firmó la primera citación a indagatoria para Macri en su rol de ex jefe de Estado. Busca determinar si desde el gobierno se buscó controlar los movimientos de los familiares de las víctimas a través de la Agencia Federal de Inteligencia entre fines de 2017 y diciembre de 2018. La denuncia había sido motorizada por la interventora Cristina Caamaño.
En la misma resolución en la que fue llamado a indagatoria Macri, fueron procesados los ex directivos de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto a un grupo de autoridades y espías de la AFI. “Los cargos más altos de la Agencia Federal de Inteligencia –en el período investigado- fueron quienes llevaron adelante la planificación, la organización y la distribución de la información ilegalmente producida por la Delegación de Mar del Plata; la cual llegó a lo más alto del Poder Ejecutivo Nacional”, señaló en aquella resolución.
A Macri se le imputan seis hechos, en donde se reportan fotos, búsquedas en redes sociales, seguimientos, infiltraciones en marchas y testimonios. A criterio de Bava, esas diligencias no guardaban relación con la seguridad del presidente sino que se trataban de tareas de “inteligencia ilegal” que buscaban controlar las protesta e influir en la opinión pública frente a los planteos que hacían los familiares de los tripulantes del Ara San Juan buscando respuestas y ayuda para encontrar a sus seres queridos.
Bava enumeró los pasos que se dieron para notificar a Macri, "a sabiendas" de que se encontraba en el exterior pero para cumplir el procedimiento previsto.
También hizo referencia a la "exposición mediática" que tuvo la citación: "He de resaltar que la exposición mediática que ha tenido el caso ha llegado al extremo de que personas de reconocida cercanía al imputado hagan referencia a esta causa y hasta brinden información a diferentes medios de prensa sobre posibles acciones y/o estrategias judiciales que el imputado llevaría adelante ante este juzgado".
Pese a todo ello "hasta el momento no se ha presentado ningún letrado" para patrocinar a Macri en la causa en la que ya hay 9 procesados, destacó.
Bava dio cuenta de la nota enviada por correo electrónico al juzgado por parte de la líder del PRO Patricia Bullrich "sin ser parte de este proceso" y dando cuenta del regreso de Macri al país a fin de mes.
"En dicha misiva se omite precisar una fecha cierta de regreso a fin de poder reprogramar la audiencia indagatoria" por lo cual "considerando el estado público que ha tomado la citación y la efectiva notificación del imputado", el juez lo volvió a citar para el 20 de octubre.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.