Irá a juicio el policía acusado de golpear a una mujer en un control de tránsito
El efectivo fue imputado por “privación abusiva de la libertad reiterada, severidades y lesiones leves calificadas en concurso real y falso testimonio agravado”.
Irá a juicio el policía que habría golpeado a una mujer de 28 años durante un control de tránsito. El hecho ocurrió el pasado 10 de julio, cuando la mujer circulaba en su moto sin casco ni carnet de conducir.
El ataque denunciado ocurrió en la intersección de las calles Santa Ana y Espora y según relató la mujer, ella conducía una moto sin casco ni documentación cuando el uniformado detuvo su marcha y el Policía comenzó a agredirla. Tras varios meses de investigación, el fiscal del Distrito 4 Turno 3, Gustavo Klinger, solicitó la elevación a juicio de la causa.
En este sentido, el presunto agresor fue imputado por los supuestos delitos de “privación abusiva de la libertad reiterada, severidades y lesiones leves calificadas en concurso real y falso testimonio agravado”.
Carlos Nayi, abogado defensor de la joven, habló con Radio Universidad sobre el caso e indicó: “Los agentes le aplicaron a mi defendida el artículo 111 del Código de Convivencia y procedieron a la detención de las tres mujeres que viajaban en la moto. Pero las mujeres no sólo fueron detenidas y esposadas sino que, además, Yésica fue brutalmente golpeada”, señaló Carlos Nayi, abogado defensor de la presunta víctima de 28 años.
“Luego, el policía prefabricó una escena distinta diciendo que él había sido golpeado por las mujeres. Pero el fiscal descubrió la verdad”, aseguró el letrado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.