El viento complica a los bomberos y el fuego se acerca a Cerro Colorado
Los siniestros en Caminiaga y San Pedro Norte son atacados por unos 400 bomberos y brigadistas, que luchan contra vientos intensos. Unas 25 mil hectáreas afectadas solo en un foco.
Este miércoles prosigue en el norte provincial la lucha contra los focos de incendio que se desataron el viernes pasado. Con unos 70 vecinos de San Pedro y Caminiaga evacuados, las condiciones climáticas son el gran obstáculo a vencer en la tarea de extinción que llevan adelante brigadistas, hidrantes y bomberos.
“Las condiciones no son las mejores para el trabajo. Esperamos vientos del sur con promedio de 70 kilómetros por hora que es muy propicio para el fuego teniendo en cuenta que se trata de monte seco y muy combustible”, dijo a los medios locales el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha.
Los dos principales frentes de fuego se ubican en San Pedro Norte (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte), con focos menores en postas, parajes y estancias rurales de los alrededores de Chuña Huasi, Cerro Colorado y Villa María de Río Seco, detalló el funcionario.
Este martes, unas 30 personas fueron evacuadas preventivamente y otras 80 lo hicieron por decisión propia ante las amenazas de las llamas en las cercanías de las viviendas, y también para evitar la toxicidad del humo que cubría el espacio aéreo. Este miércoles la mayoría regresó a sus hogares.
Concha afirmó que hasta ahora no se notificaron daños en viviendas, pero sí muerte de animales, en tanto varias zonas se encuentran sin energía eléctrica por los incendios de los postes del tendido eléctrico.
“Trabajamos toda la noche con los equipos de más de 400 personas y en las primeras horas de esta mañana retomamos el combate aéreo con los aviones hidrantes" tanto de la provincia como los del Gobierno nacional, manifestó Concha, y añadió que también se cuenta con helicópteros para realizar los relevamientos.
Hasta el momento los incendios causaron dos muertes y una persona herida, internada en grave estado en el Instituto del Quemado. En cuanto a la superficie afectada, técnicos del INTA calculan en casi 25 mil, solo en el foco correspondiente al departamento Sobremonte, reportó Sala de Prensa Ambiental.
A la vez, rige un alerta por riesgo extremo de incendios.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.