El Ministerio de Salud reportó un leve aumento de la variante Delta en el país
Hasta el 27 de septiembre de 2021, se identificaron 561 casos de vinculados a esa variante. De ese total, 462 corresponden a casos importados o relacionados con la importación.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó un leve aumento de la variante Delta en el país. La variante de coronavirus con mayor presencia sigue siendo Gamma, según el informe "Covid 19-Situación de Nuevas Variantes Sars-Cov-2 en Argentina".
Hay cuatro variantes de coronavirus en el país clasificadas como prioritarias: Gamma, originalmente detectada en Manaos; Alpha, en Reino Unido; Beta, en Sudáfrica; y Delta, en India. Y dos variantes clasificadas como "de interés": Lambda y Mu.
El informe de Salud detalla que, hasta el 27 de septiembre de 2021, se identificaron 561 casos de la variante Delta en el país, de los cuales 462 corresponden a casos importados o relacionados con la importación y 99 casos sin relación con la importación o en investigación.
Las jurisdicciones de residencia en las cuales identificaron casos en viajeros internacionales son: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Rio Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
En relación a los casos de Delta sin antecedente de viaje y no relacionados con la importación o en investigación, detectaron 41 casos con residencia en Ciudad de Buenos Aires, 15 de los cuales están vinculados a un brote institucional; 17 con residencia en Provincia de Buenos Aires, uno de ellos vinculado al brote institucional de CABA; 14 casos en la provincia de Córdoba, 13 relacionados entre sí, pertenecientes a un mismo conglomerado cuyo origen se encuentra en investigación y un caso sin antecedente de viaje en investigación.
A su vez, 20 casos de Delta con residencia en Santa Fe, 2 casos con residencia en Corrientes, 2 casos con residencia en Salta; 2 casos con residencia en Mendoza y un caso con residencia en Tucumán.
El informe fue confeccionado en base a información aportada por el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de casos secuenciados por el INEI-ANLIS y por los distintos laboratorios del Consorcio PAIS.
Desde el mes de enero del 2021 hasta el 27 de septiembre se analizaron 5.977 muestras para la identificación de variantes de SARS-CoV-2, incluyendo la vigilancia en viajeros, en cuadros graves inusitados, personas vacunadas, casos sospechosos de reinfección y vigilancia regular de variantes circulantes.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.