La Armada analiza "un sonido" que podría pertenecer al ARA San Juan
Lo confirmó el vocero Enrique Balbi. A una semana de la pérdida de la comunicación, la búsqueda entró en una etapa crítica por los niveles de oxígeno que maneja el submarino.
La Armada informó este miércoles que trabajan en un "nuevo indicio" detectado en las últimas horas y que podría estar relacionado con el submarino ARA San Juan, que perdió contacto hace una semana con 44 tripulantes a bordo.
"Recibimos un indicio oficial que corresponde al miércolees 15 por la mañana, coincidente con el área de operaciones de búsqueda del ARA San Juan", sostuvo Enrique Balbi, vocero de la institución.
Asimismo, agregó: "Se trata de una anomalía hidroacústica, un ruido, que hay que chequearlo sin descuidar otras áreas".
Por otra parte, el capitán ratificó, en el último parte oficial, que el operativo entró en una "etapa crítica" por la autonomía del oxígeno del submarino aunque, en este panorama tan difícil, recordó que se trata de un día "óptimo" para el patrullaje aéreo y marítimo porque las condiciones meteorológicas son favorables. "Estamos haciendo todo lo posible y vamos a decir la verdad", afirmó.
La novedad más importante se produjo ayer, cerca de las 19, cuando un buque británico observó tres bengalas de emergencia: dos de color naranja y una blanca. A partir de ese momento se desplegaron distintos mecanismos para encontrar la zona desde donde habrían partido las señales lumínicas, pero todos fallaron. "No tenemos ningún rastro del submarino", resaltó el portavoz hoy.
"No sabemos de dónde vinieron las bengalas. Fueron vistas al este. A las 200 millas está el caladero más importante del Atlántico Sur y es una zona que está repleta de pesqueros", desarrolló Balbi.
El submarino perdió contacto el miércoles pasado con 44 tripulantes a bordo en el Golfo San Jorge, poco después de haber reportado una avería en las baterías. Luego de avisar a la Base, se le ordenó volver de inmediato a Mar del Plata, que era la ciudad destino del navío.
A una semana, hay unos cuatro mil especialistas que colaboran en el rastrillaje, tanto de fuerzas nacionales como internacionales y participan en total 14 embarcaciones y 10 aeronaves,con el apoyo de siete países.
Balbi aclaró que "los siete días no es tan dogmático" y que "varía de acuerdo a las circunstancias, pero eso (el límite) sería en caso de inmersión y que no pueda salir a la superficie". Más allá de la capacidad de oxígeno del submarino el vocero de la Armada ratificó que "la fase de búsqueda y rescate va a durar hasta que se localice al submarino".
Anoche, distintos medios se hicieron eco de una fuerte versión, publicada en el periódico británico Dayli News, que indicaba que la embarcación había sido hallada a 300 kilómetros de Península de Valdés gracias a un radar de un avión de los Estados Unidos. Dicha información fue desmentida terminantemente por Balbi.
"Les pido a las familias que no pierdan las esperanzas. La Armada está haciendo todo lo humanamente posible en una operación de extrema magnitud en la que generosamente colaboran otros países. No vamos a dejar de procesar ninguno de los indicios que aparecen y los vamos mantener al tanto de todas novedades: las buenas y las no tan buenas", aseguró el vocero de la Armada.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".