Cultura03/10/2021

La Feria del Libro Córdoba 2021 presenta a 8va edición del ciclo "Córdoba Mata"

Habrá encuentros virtuales y presenciales con referentes del género literario negro y policial. Bajo el lema “Multiculturalidad y migraciones forzadas”, la programación se extiende hasta el 10 de octubre.

"Córdoba Mata" es uno de los seis ciclos que propone este año la Feria del Libro Córdoba. Hasta el 10 de octubre se desarrollará la octava edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial. 

Bajo el lema “Multiculturalidad y migraciones forzadas”, este espacio reúne a importantes referentes de la literatura, contemplando proyectos editoriales locales, nacionales e internacionales. 

El programa incluye actividades en el Patio Mayor del Cabildo de Córdoba y mesas que serán transmitidas por el canal de YouTube de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad. 

En el presente ciclo, "Córdoba Mata" cuenta con la participación de escritores y editores de distintas procedencias y generaciones como Claudia Piñeiro, Marcelo Piñeyro, Pablo Yoiris, Laura Rossi, Gabriela Urrutibehety, Lula Comerón, Candelaria Jaimez, Amir Valle (Cuba/Alemania/Editor), Néstor Ponce (Francia), Gustavo Forero (Colombia), José Luis Muñoz (España), entre otras personalidades. 

Sobre el eje de esta octava edición, los invitados abordarán distintas alternativas literarias, los márgenes de la literatura negra, y las experiencias de edición desde la multiculturalidad. El ciclo es organizado por Fernando López, Gastón Tremsal, Emanuel Rosso, Lucio Yudicello y Pablo Aguiar Cau. Mientras que Mirian Pino, Guillermo Bawden, Javier Chiabrando, Karina Micheletto se suman en la coordinación de mesas.

Para seguir en Redes a Córdoba Mata, en:

- Facebook: @ciclocordobamata
- Instagram: @cordobamata

Programación de la Feria del Libro Córdoba

Agenda presencial: https://bit.ly/FLC21_Pres

Agenda virtual: https://bit.ly/FLC21_Virtual

CANAL DE YOUTUBE DE LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA: https://bit.ly/CanalFLC2021

Más información en editorialmunicipal.cordoba.gob.ar

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.