País01/10/2021

Cómo es la apertura progresiva de fronteras para el ingreso de turistas

El plan rige desde este viernes y hasta fin de año. Desde el 1 de noviembre queda abierta la frontera para todos los extranjeros. Requisitos y pasos seguros en todo el país.

El Gobierno implementó un sistema de pasos seguros. - Foto: Télam

El plan de apertura progresiva y cuidada de las fronteras para el ingreso de turistas al país contempla distintas etapas, desde este viernes y hasta fin de año, en función del avance del plan de vacunación contra el coronavirus.

El detalle del plan diseñado por el Gobierno nacional, que rige con la publicación de las respectivas normas en el Boletín Oficial, es el siguiente:

APERTURA A PAÍSES LIMÍTROFES

- 1 de octubre

- Personas nacionales o residentes de países limítrofes que hayan permanecido en esos lugares durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional

- ¿Cuáles son los pasos seguros?

Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia (Desde 20/10)

Se sumarán aquellos que sean pedidos por las provincias y cuenten con habilitación del Gobierno nacional.

Requisitos para pasos aéreos, terrestres y marítimos fluviales:

-Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días).

-Quienes no presenten esquema de vacunación completo, deberán realizar aislamiento obligatorio (La Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).

-PCR negativo 72 horas antes y antígeno en el punto de ingreso.

-PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.

-Menores de edad sin esquema de vacunación completo acompañados de adultos al ingresar al país, podrán ingresar, pero debiendo realizar la cuarentena.

-Transcurridos catorce días desde que nuestro país alcance el 50% de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación, quedan exceptuados de la realización del test de antígenos.

-Los turistas o extranjeros no residentes deben contar con un seguro con cobertura Covid-19

REANUDACIÓN DE CRUCEROS BIOCEANICOS Y ANTARTICOS

- 20 de octubre

- Se habilita la temporada de cruceros

APERTURA TODOS LOS PAÍSES

1 de noviembre

- Personas extranjeras no residentes

- ¿Cuáles son los pasos seguros?

Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia.

Se sumarán aquellos que sean pedidos por las provincias y cuenten con habilitación del Gobierno nacional.

Requisitos para pasos aéreos, terrestres y marítimos fluviales:

-Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días).

-Quienes no presenten esquema de vacunación completo deberán realizar aislamiento obligatorio (la Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).

-PCR negativo 72 horas antes y antígeno en el punto de ingreso.

-PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.

-Menores de edad sin esquema de vacunación completo, acompañados de adultos al ingresar al país, podrán ingresar, pero debiendo realizar la cuarentena.

-Transcurridos catorce días desde que nuestro país alcance el 50% de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación, quedan exceptuados de la realización del test de antígenos.

-Los turistas o extranjeros no residentes deben contar con un seguro con cobertura Covid-19

AVANCE PROGRESIVO DE CUPOS

- Entre el día 1° y el día 3 de octubre: 2.300 plazas diarias

- Entre el día 4 y el día 10 de octubre: 21.000 plazas semanales

- A partir del día 11 de octubre y hasta los 14 días de alcanzar el 50% de la población con vacunación completa: 28.000 plazas semanales.

- A los 14 días de alcanzar el 50% de la población con esquema de vacunación completo, se eliminan los cupos.

- Frecuencias marítimo-fluviales: cinco operaciones semanales por cada una de las empresas transportadoras de pasajeros.

 

 

 

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.