Llaryora dijo que es "una locura total" que el aeropuerto siga cerrado
El intendente Martín Llaryora se refirió a la situación que afecta el normal funcionamiento del aeropuerto Ambrosio Taravella e impacta en diversas actividades económicas de la capital y la provincia.
En el marco de la inauguración del cuarto Centro Operativo de la ciudad, el intendente Martín Llaryora se refirió a la situación que afecta el normal funcionamiento del aeropuerto Ambrosio Taravella e impacta en diversas actividades económicas de la capital y la provincia.
En este sentido el jefe Comunal calificó como “una locura total” que el aeropuerto Ambrosio Taravella no pueda operar con vuelos internacionales y recordó que mientras continúa cerrado, hay otros que ya fueron habilitados por el Gobierno Nacional para trabajar con normalidad.
“Lo que está haciendo con los cordobeses no tiene nombre, esto debilita la enorme potencialidad que tiene Córdoba en materia de turismo de convenciones, comercio, industria y otros sectores”, se quejó Llaryora.
"Habíamos logrado que el hub de Córdoba sea uno de los más importantes, con conexión a muchísimas capitales del mundo. Lo cual nos posicionaba y nos permitía ser una de las grandes ciudades para la industria de los comercios, que mejora la calidad de los negocios y trae muchísimo turismo”, agregó.
En la misma línea, el Intendente reiteró su reclamo para que el interior reciba más fondos en materia de Transporte: "Con asombro vemos que el presupuesto nacional del año próximo no prevé más fondos para el interior, situación que es totalmente perjudicial para todos y ensancha la brecha entre lo que recibe el Amba y el interior. Necesitamos que la Nación nos escuche y que distribuya de manera más equitativa los recursos del transporte".
Sus declaraciones tuvieron lugar durante la inauguración del cuarto Centro Operativo de la ciudad, el cual dependerá del Centro de Participación Comunal Pueyrredón y atenderá reclamos de vecinos de los 28 barrios que componen su jurisdicción.
Esta nueva base de operaciones está ubicada en el sector este de la ciudad, en la calle Suipacha 1129 de barrio Pueyrredón.
“Esta era una deuda pendiente del Municipio, parece increíble, pero pasaron 25 años hasta que finalmente estamos avanzando con la descentralización operativa, que no es otra cosa que posibilidad concreta por parte del Municipio de mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”, explicó Llaryora.
Los Centros Operativos estarán distribuidos en toda la ciudad, con una inversión total en maquinarias, camiones y herramientas de $ 415 millones.
Las cuadrillas de este nuevo Centro Operativo Pueyrredón ejecutarán trabajos de reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.