Córdoba30/09/2021

Solo el 2,5% de los vacunados en la provincia de Córdoba contrajo Covid-19

Lo informó el Ministerio de Salud provincial, al difundir los datos epidemiológicos de la semana 90 desde el inicio de la pandemia. Continúa la disminución sostenida de casos y decesos.

La vacunación en Córdoba ya llegó a más del 80% de los mayores de 12 años. - Foto: @JavierSassi

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 38 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 90 desde el inicio de la pandemia, y dio cuenta de un dato alentador: sólo el 2,5% de los vacunados contrajo coronavirus.

La cartera sanitaria provincial reportó que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 16 semanas consecutivas en el número de nuevos casos y fallecimientos, y de 14 semanas en relación con las internaciones por esta patología.

Un dato relevante que se desprende del informe epidemiológico de esta semana es que del total de personas vacunadas (2.498.874), solo el 2,57 por ciento (64.322) contrajo Covid-19 luego de dos semanas de aplicarse la vacuna.

En cuanto a la cobertura de vacunación contra la Covid-19, hasta la semana epidemiológica 38 se observa un porcentaje de vacunación del 80,5 por ciento en la población mayor a 12 años con una sola dosis y de 62,3 por ciento con dos dosis. Con relación a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 88,3 y 69,2 por ciento, respectivamente.

El día de mayor cantidad de casos en el año en curso se registró en la semana epidemiológica (SE) 22, con 5.606 casos, mientras que el informe muestra una disminución en la curva de casos a partir junio de este año, con una cobertura de vacunación aproximada del 30 por ciento de la población con primera dosis y del 8 por ciento con segunda dosis.

Noticias relacionadas:

Variante Delta en Córdoba: la provincia superó los 212 contagios acumulados
Córdoba reportó 166 contagios y cinco muertes por coronavirus

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.