Exportación de carne: "Creemos en una política de acuerdo y diálogo social"
"El mercado no va a condicionar las políticas, no somos liberales, creemos en una política de acuerdo para garantizar el interés general", precisó el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, dijo este miércoles que se lleva adelante "una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general" y que las exportaciones no comprometan el acceso de los argentinos al consumo de carne.
"El mercado no va a condicionar las políticas, no somos liberales, nosotros creemos en una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general y el negocio de todos, pero primero el interés general", dijo el ministro en diálogo con Radio 10.
Señaló que "nosotros como Estado debemos velar por el bien común de la gente, los reclamos de todos los sectores están muy bien pero el Poder Ejecutivo y este ministro van a defender lo que es un bien público cultural que es la carne para los argentinos".
Domínguez destacó en ese sentido la necesidad de "eficiencia en la productividad", con saldos exportables "que permitan la relación que hay entre cabeza de ganado, consumo y exportación".
Remarcó que "esto hay que ordenarlo y ser muy claro, porque mienten con la comunicación y terminan perjudicando a la parte más débil".
"En la Argentina la exportación no está cerrada, el año pasado se superaron todos los récords de exportación de carne y este año va a ser el segundo récord", vaticinó el ministro.
"Lo que no vamos a permitir es que esto comprometa el acceso de los argentinos al consumo, que definimos como un bien público de carácter cultural", agregó.
Acerca del impacto de las medidas en los precios de la carne, aseguró que "con 140.000 cabezas en 53,5 millones de cabezas de ganado, no tiene que pasar nada, son 140.000 cabezas de ganado viejo".
Domínguez se refirió luego a los créditos para el sector ganadero, que apuntan a "que haya más vacas en la Argentina, que los tambos puedan incorporar más vacas para tener más leche, que los feedlot tengan más animales".
"Y que la ganadería, que tenía dificultades para acceder a tasas diferenciadas, pueda seguir accediendo al crédito, es decir que la fábrica de carne pueda seguir produciendo más kilos", concluyó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".