País29/09/2021

Exportación de carne: "Creemos en una política de acuerdo y diálogo social"

"El mercado no va a condicionar las políticas, no somos liberales, creemos en una política de acuerdo para garantizar el interés general", precisó el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Domínguez destacó en ese sentido la necesidad de "eficiencia en la productividad", con saldos exportables "que permitan la relación que hay entre cabeza de ganado, consumo y exportación". Foto: NA

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, dijo este miércoles que se lleva adelante "una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general" y que las exportaciones no comprometan el acceso de los argentinos al consumo de carne.

"El mercado no va a condicionar las políticas, no somos liberales, nosotros creemos en una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general y el negocio de todos, pero primero el interés general", dijo el ministro en diálogo con Radio 10.

Señaló que "nosotros como Estado debemos velar por el bien común de la gente, los reclamos de todos los sectores están muy bien pero el Poder Ejecutivo y este ministro van a defender lo que es un bien público cultural que es la carne para los argentinos".

Domínguez destacó en ese sentido la necesidad de "eficiencia en la productividad", con saldos exportables "que permitan la relación que hay entre cabeza de ganado, consumo y exportación".

Remarcó que "esto hay que ordenarlo y ser muy claro, porque mienten con la comunicación y terminan perjudicando a la parte más débil".

"En la Argentina la exportación no está cerrada, el año pasado se superaron todos los récords de exportación de carne y este año va a ser el segundo récord", vaticinó el ministro.

"Lo que no vamos a permitir es que esto comprometa el acceso de los argentinos al consumo, que definimos como un bien público de carácter cultural", agregó.

Acerca del impacto de las medidas en los precios de la carne, aseguró que "con 140.000 cabezas en 53,5 millones de cabezas de ganado, no tiene que pasar nada, son 140.000 cabezas de ganado viejo".

Domínguez se refirió luego a los créditos para el sector ganadero, que apuntan a "que haya más vacas en la Argentina, que los tambos puedan incorporar más vacas para tener más leche, que los feedlot tengan más animales".

"Y que la ganadería, que tenía dificultades para acceder a tasas diferenciadas, pueda seguir accediendo al crédito, es decir que la fábrica de carne pueda seguir produciendo más kilos", concluyó.

Noticia relacionada: 

El Gobierno reabrirá desde el lunes las exportaciones de carne a China

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.