Córdoba descentraliza testeos y vacunación en la capital y el interior
El Ministerio de Salud provincial informó este martes una “actualización de la estrategia sanitaria”. Harán más testeos e inmunizaciones en los barrios, y vacunarán en los Caps.
En un contexto de franco descenso de los contagios, el Ministerio de Salud provincial anunció este martes una “actualización” de la estrategia sanitaria ante la pandemia de coronavirus. Con el plan de vacunación avanzado -885 de los mayores de 18 con al menos una dosis-, la cartera sanitaria provincial señaló que “partir de octubre se ampliarán los operativos territoriales que hoy se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa”.
El objetivo, precisaron, es “realizar intervenciones desde las escuelas a fin de sostener la presencialidad y avanzar en los esquemas de vacunación en aquellos sectores que presenten mayores dificultades para el acceso a los testeos y a la vacunación”.
Es en ese sentido que las autoridades sanitarias sumarán vacunación en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad capital, y en el interior de la provincia se comenzará también progresivamente en la descentralización de los centros masivos. La inmunización contra la covid se aplicará en los más de 700 vacunatorios que forman parte de la red provincial, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad.
Mientras esta descentralización avanza, en la ciudad de Córdoba continuarán habilitados cuatro centros masivos: Centro de Convenciones, Orfeo, Pabellón Argentina y Comedor Universitario, junto al AutoVac de la Ciudad Universitaria.
Para la demanda espontánea quedarán habilitados los vacunatorios de Pabellón y Comedor Universitario, especialmente destinados a las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y aquellas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis. Embarazadas y puérperas hasta 45 días también podrán asistir a recibir la segunda dosis sin necesidad de esperar turno, siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.