País28/09/2021

El país lleva 17 semanas consecutivas de descenso de casos de Covid-19

Así lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tras la reunión del Consejo Federal de Salud. El cónclave acordó ir "casa por casa" para alentar la vacunación a nivel nacional.

Encabezado por Vizzotti, los titulares del área de todas las provincias del país y la CABA se reunieron este lunes. Foto: prensa Ministerio de Salud de la Nación.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) acordó ir "casa por casa" para convocar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación contra el coronavirus puesto en marcha por el Gobierno nacional, anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también destacó que la semana próxima se superarán los "73 millones" de dosis recibidas.

Encabezado por Vizzotti y los titulares del área de todas las provincias del país y la CABA, el Cofesa comenzó sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata para analizar la situación epidemiológica y el avance de las principales políticas sanitarias,

En la conferencia de prensa posterior al primer tramo del encuentro, que concluirá el próximo martes, Vizzotti destacó que el país lleva "casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos" de Covid-19, con un nivel de internaciones por ese cuadro similar al de "junio del año pasado", lo que resaltó como un "número bajo y muy alentador".

También ponderó que las medidas puestas en marcha por el Estado nacional permitieron "retrasar el ingreso" de la variante Delta y "seguir retrasando la circulación" del virus.

"Ese logro lo hemos conseguido con medidas oportunas del Gobierno nacional y un trabajo muy importante de las jurisdicciones", resaltó.

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología e Información Sanitaria, Analía Rearte, informó este lunes que “mientras en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- se llegó a los 226.340 casos según fecha de inicio de síntomas, la semana pasada ese número descendió a los 9.537 casos, la cifra más baja en todo el año”.

La tendencia descendente se observa también en la disminución de la cantidad de pacientes con COVID-19 internados en terapia intensiva: al 24 de septiembre hay una reducción del 83.8 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 1271), el registro más bajo desde julio del año pasado. Esta situación se refleja también en el número de muertes, que permanece en descenso desde hace 15 semanas.

En el marco del plan de recuperación gradual y cuidada de actividades presentado por el Gobierno nacional, luego de haber avanzado en forma exitosa en la etapa de protección en progreso, con un avance sostenido de la campaña de vacunación y con una situación epidemiológica favorable, se acordó que 14 días posteriores al alcanzar el 50% de cobertura con el esquema completo en toda la población, estaremos en condiciones de continuar autorizando actividades con un monitoreo continuo del comportamiento de la epidemia y la circulación de la variante Delta.

Noticia relacionada:

Covid-19 en Argentina: 1.538 nuevos contagios y otras 93 nuevas muertes

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.