El oficialismo avanza con la remoción del juez federal Daniel Rafecas
La semana pasada se destituyó al ex magistrado Eduardo Freiler por “mal desempeño” en sus funciones. De aprobarse el pedido de remoción de Rafecas, se hará un jury.
El próximo jueves el oficialismo buscará aprobar en el Consejo de la Magistratura el inicio del proceso de remoción contra el juez federal Daniel Rafecas. El diputado macrista Pablo Tonelli agregó este martes los expedientes contra el magistrado.
La primera denuncia la efectuó Elisa Carrió, luego se sumaron otras acusaciones. Principalmente es acusado por haber tenido una "intolerable parcialidad" durante su actuación a cargo de la causa contra la ex presidenta Cristina Kirchner por el crimen del ex fiscal Alberto Nisman.
Rafecas consideró que había "un sólo elemento de prueba" contra Cristina Kirchner, decisión que luego fue ratificada por la Sala I de la Cámara Federal, en ese momento presidida por Eduardo Freiler, actualmente destituido, y se cerró su causa.
"Desde el punto de vista jurídico, la actuación en el caso Nisman es irreprochable. Es una decisión absolutamente sostenida en lo que establece la ley y la Constitución, que fue confirmada de modo contundente y con argumentos propios en la segunda y tercera instancia. Es inaudito ordenar la remoción de un juez por el contenido de una sentencia", había señalado entonces Rafecas.
El diputado macrista Tonelli cuenta contaría con los números necesarios para lograr el apoyo durante la sesión en el Consejo de la Magistratura este jueves. Para lograr un juicio político, es decir, jury, necesitará más apoyo.
En tanto, el oficialismo logró el desplazamiento por mal desempeño en sus funciones del camarista Eduardo Freiler. El ex magistrado no asistió a la lectura de la sentencia, pero su defensor que sí lo hizo adelantó que va “a apelar la medida ante la Corte Suprema”.
Se trata del ex juez de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Freiler había denunciado que detrás del jury estaba la mano del Gobierno, que buscaba desplazarlo a raíz de sus últimas decisiones en causas clave: por haber insistido en la indagatoria de los CEOs de Clarín y La Nación por la apropiación de Papel Prensa, apartar a Claudio Bonadio del caso Hotesur y avalar el archivo de la denuncia de Nisman contra Cristina de Kirchner por encubrimiento.
Freiler se convirtió en el primer juez que es removido durante la administración de Mauricio Macri: con bienes cercanos a los 5,3 millones de pesos era el funcionario judicial más rico de Comodoro Py, seguido por Eduardo Farah, Martín Irurzun y María Servini De Cubría.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".