Scholas Occurrentes tendrá sede propia en la ciudad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora firmó el convenio que cede en comodato el inmueble que albergará a la fundación que impulsa el Papa Francisco.  

La fundación impulsada por el Papa Francisco está presente en 190 países de los 5 continentes. - Foto: Municipalidad de Córdoba
La fundación impulsada por el Papa Francisco está presente en 190 países de los 5 continentes. - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora, acompañado por el titular y director mundial de la Fundación Pía Autónoma de derecho Pontificio Scholas Occurrentes, José María del Corral y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmaron hoy el convenio que establece el marco de colaboración conjunta con el objetivo de concretar un espacio físico para la sede de la mencionada fundación y dar impulso a las actividades que  desarrolla en la ciudad de Córdoba.  

Con esta iniciativa, desde la Municipalidad de Córdoba se busca contribuir con el trabajo que Scholas Occurrentes lleva adelante a través de su red de alcance mundial, conformada por escuelas de todos los niveles educativos que compartan como ideales el construir una sociedad inclusiva.  

Actualmente, la fundación impulsada por el Papa Francisco está presente en 190 países de los 5 continentes, con más de medio millón de instituciones y redes educativas participantes. 

“Es un honor para nosotros poder participar y colaborar mediante una sede que servirá sin dudas para potenciar el trabajo que Schollas viene realizando en nuestra ciudad”, expresó Llaryora.  

El intendente adelantó que la Municipalidad de Córdoba también se hará cargo de los insumos y gastos administrativos que conlleven el funcionamiento de la sede “para que su única preocupación sea como potenciar el espíritu de la fundación y la gran misión que cumplen en la sociedad”.  

Actualmente y mediante el “Pacto Educativo Local”, la Municipalidad de Córdoba y Scholas Occurrentes, junto con la Agencia Córdoba Joven y la Universidad Nacional de Córdoba, impulsan espacios que tienden puentes entre jóvenes de diversas extracciones sociales, culturales y económicas (universitarios, escuelas secundarias, organizaciones sociales y jóvenes que abandonaron el sistema educativo), empresarios, sociedad civil, sector público y adultos mayores prosiguiendo el sueño de construir, a través de la educación, un mundo más justo y fraterno. 

Con el intendente hablamos de la ciudad del futuro, que es una ciudad de tecnología y de arte. Me encanta poder decir hoy que estamos haciendo la ciudad educativa global con identidad, raíces desde Córdoba al mundo”, expresó el presidente y director Mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral.  

A su turno, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, expresó: “Todas las cosas tienen que tener un sentido y Scholas le da sentido a la vida y ha tenido un impacto global impresionante. Me siento muy orgulloso, como cordobés y universitario de la Universidad de Córdoba, de poder repensar la educación en general, desde el punto de vista de la formación, curricular técnica y de valores”.

Te puede interesar

La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro

El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denuncian que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados. Además, con un despliegue policial afuera y adentro del hospital, les impidieron el ingreso.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles

La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Confirmaron que Ramiro Alaniz Cortes, la víctima fatal del derrumbe, murió por asfixia

Así lo reveló el resultado preliminar de la autopsia que indicó que la víctima murió luego de quedar atrapada entre los escombros esparcidos tras desmoronarse parte de los ladrillados que revestían el edificio colindante al bar donde se encontraba Ramiro Alaniz.

Una persona en situación de calle sufrió quemaduras, tras incendiarse el colchón en el que dormía

En la madrugada de este lunes, fue trasladado al Hospital Córdoba un hombre de 38 años que, por causas que se tratan de establecer, sufrió quemaduras de segundo grado en el ingreso a una galería ubicada en Rivera Indarte al 130.