País24/09/2021

Zaffaroni afirmó que hay "una crisis" en la Corte, tras la elección de Rosatti

El jurista volvió a plantear la necesidad de "ampliar la Corte" y aseguró que "se necesita una Corte de 15 miembros dividida en Salas con especialistas en cada área".

"El problema no es que entre tres elijan al Presidente de la Corte, sino que tres personas decidan sobre la institucionalidad del país", aseguró Zaffaroni. - Foto: archivo

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni afirmó que "hay una crisis en la Corte que se ve de afuera", al referirse a la designación de Horacio Rosatti como nuevo presidente del máximo tribunal, y advirtió que solo "tres personas deciden sobre la institucionalidad del país".

Rosatti fue elegido para encabezar la Corte Suprema con los votos de Juan Carlos Maqueda, que lo propuso para el cargo, y del presidente saliente, Carlos Rosenkrantz, que pasará a ocupar la vicepresidencia, en un procedimiento tenso debido a la ausencia de Ricardo Lorenzetti y Elena Highton.

"Obviamente hay una tensión interna y una crisis en la Corte que se ve hacia afuera. Dos ministros no quisieron participar y los tres que son mayoría eligieron el presidente", subrayó Zaffaroni en declaraciones radiales.

Tras recordar que durante su paso por el máximo tribunal "había diferencias y tensiones, pero nunca se vieron hacia afuera", el actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtió que las posibles consecuencias de la división que se generó. "El problema no es que entre tres elijan al Presidente de la Corte, sino que tres personas decidan sobre la institucionalidad del país", evaluó Zaffaroni y agregó: "Tres personas tienen una concentración peligrosa, deciden sobre la constitucionalidad de cualquier ley o cualquier causa".

En este sentido, el jurista volvió a plantear la necesidad de "ampliar la Corte" e indicó: "Se necesita una Corte de 15 miembros dividida en Salas con especialistas en cada área".

Para Zaffaroni, esa ampliación debería llevarse a cabo de manera que el tribunal "sea plural y que conozca las materias sobre los que están decidiendo" porque, según dijo, es necesario "reforzar el control de constitucionalidad".

Además, el juez indicó que una situación similar de fuerte división entre los integrantes de la Corte se dio "cuando le sacaron la presidencia a Lorenzetti y asumió Rosenkrantz". Zaffaroni consideró que en aquel entonces "pasó una cosa rara" porque al poco tiempo de esa elección "a Rosenkrantz le sacaron todas las funciones como el orden de las causas, nombramientos, y se quedó con una función casi de representación".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Horacio Rosatti fue elegido como el nuevo presidente de la Corte Suprema

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".