Massa confirmó el retorno de las sesiones presenciales en Diputados
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó este jueves la resolución que dispone la vuelta a la presencialidad en las sesiones convocadas por el cuerpo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó este jueves la resolución que dispone la vuelta a la presencialidad en las sesiones convocadas por el cuerpo, una decisión que va en sintonía con las últimas medidas de apertura y levantamiento de restricciones que anunció el Gobierno nacional.
Diputados volverá a la presencialidad obligatoria, aunque habrá grupos de legisladores exceptuados que por razones de riesgo sanitario podrán participar de forma remota como a lo largo de la pandemia.
En tanto, se autoriza también la vuelta a la presencialidad de las reuniones de comisión, aunque en este caso no es obligatorio y se definirá por común acuerdo de la autoridades de cada uno de estos cuerpos.
"En virtud del actual descenso sostenido en el número de casos y en el mero de camas ocupadas y la situación de coberturas de vacunación, esta Cámara se encuentra en condiciones de establecer un nuevo protocolo denominado 'Funcionamiento Parlamentario con Recinto Protegido'", señala la resolución en sus fundamentos.
Para ser admitidos y ocupar las bancas en el recinto, los diputados deberán asistir con un test de PCR por hisopado nasofaríngeo o por saliva en las 72 horas previas al inicio de la sesión, o bien presentar un test rápido antigénico en las 48 horas previas.
El protocolo de funcionamiento legislativo mixto se encontraba vencido y se especulaba con que esta vez no iba a ser prorrogado sino que se iba a retomar el formato de la presencialidad que regía antes del inicio de la pandemia.
Entre los grupos de riesgo exceptuados de la presencialidad, que podrán igualmente participar de las sesiones conectados por videoconferencia se encuentran en primer lugar los diputados con diagnóstico Covid positivo o bien contacto estrecho de personas con coronavirus. .
También los diputados que acrediten médicamente inmunodeficiencias congénitas, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica), VIH dependiendo del status, Personas con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.
Estarán además eximidos de la presencialidad los legisladores que sean pacientes oncológicos o trasplantados; con enfermedad oncohematológica; con tumor de órgano sólido en tratamiento; y embarazadas.
Esta semana comenzarían en la Cámara de Diputados las reuniones informales en torno al proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo.
Se espera que el ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, se entreviste primero con Massa y autoridades del bloque del Frente de Todos, junto a sus referentes económicos, y la semana que viene repita el mismo procedimiento con los representantes de la oposición.
Dentro de dos semanas, en tanto, comenzarían las rondas de exposiciones que tendrán como protagonistas al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; además del propio Guzmán, que será el último orador.
Siguiendo los pasos de Diputados, en el Senado están avanzadas las conversaciones para retomar el trabajo presencial en sesiones, situación que podría formalizarse en las próximas horas.
Fuente: NA.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".