Ya son 136 los murales pintados por 120 artistas en la Ciudad
Los murales fueron realizados en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente” de la Municipalidad de Córdoba por más de 120 artistas locales.
En el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, la Municipalidad de Córdoba informó que lleva realizados 136 murales en la ciudad, lo que representa más de 40.000 metros cuadrados de paredes cubiertas por nuevas y variadas obras de arte urbano.
En este Programa –que lleva a cabo la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno– ya participaron con sus obras unos 120 artistas, en su mayoría locales. Más de la mitad son creadoras mujeres, según datos brindados por la Subsecretaría.
El objetivo del Programa es cerrar el año con 60.000 metros cuadrados de arte urbano en la ciudad. En lo que queda de 2021, se pretende pintar más puentes en Circunvalación y realizar obras de gran escala en cuatro medianeras de edificios.
Las obras ya se pueden disfrutar en distintos barrios, plazas, puentes y espacios urbanos de la capital.
“El arte nos interpreta, nos mejora la ciudad, la cambia de gris a colores. Con el Programa ‘Arte de Nuestra Gente’ estamos renovando los espacios públicos para disfrutar nuestra maravillosa ciudad”, afirmó el intendente Martín Llaryora.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Federico Racca, expresó: “Este programa tan importante muestra una rica diversidad cultural que pone en diálogo a la comunidad con la producción cultural. Es un canal de expresión que promueve identidades locales a través del arte urbano”, y agregó: “En esta nueva etapa comenzamos con murales de gran formato en medianeras de edificios de altura, la primera obra está a cargo del reconocido artista de proyección internacional, Martín Ron".
El programa tiene por objetivo la promoción del arte urbano y el encuentro con el arte en la dinámica cotidiana de vecinas, vecinos y visitantes de nuestra ciudad.
En los diferentes murales podemos encontrar gran diversidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas. Este programa ofrece también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.
En su desarrollo, el programa articuló acciones con otras reparticiones y áreas municipales —Espacios Verdes, Unidad Ejecutora Costanera, Defensa Civil, Políticas Sociales, Ambiente y COyS—, ampliando sus alcances y potenciando sus efectos en la comunidad.
Dónde se pueden ver los murales
Ya se concretaron obras en los barrios San Vicente, Alberdi, Alta Córdoba, Cofico, Centro, Villa El Libertador, Los Olmos, Providencia, Cabildo, Panamericano, Ciudad de mi Esperanza, Los Robles, Cooperativa Los Horneros y Marechal.
También en el Skate Park de Plaza Urquiza, Plaza Madres de Mayo, Mercado Norte, Ex Mercado de Abasto, arroyo El Infiernillo, Isla de los patos y, por su envergadura, se destaca el corredor de arte urbano a cielo abierto en Costanera –entre puente Avellaneda y puente Antártida– con 48 murales realizados por 40 artistas.
Los puentes intervenidos hasta el momento son: Puente del trabajo, Aeropuerto, Sagrada Familia, Santa Fe, Turín, Pucará, Polo Sanitario, Nuevo Centro Shopping, Puente Peatonal Suquía, Puentes 1 y 2 de la Terminal de Ómnibus, Puente Vélez Sarsfield en avenida Cruz Roja, bajo puente Monseñor Pablo Cabrera y Circunvalación y Puente Zipoli.
Además, fueron intervenidos con street art 60 contenedores de basura en las cuatro Supermanzanas.
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.