El Gobierno provincial presentó su operativo para el Censo 2022
Entre marzo y mayo del año próximo, el operativo estará a cargo del Comité Censal Provincial presidido por la ministra de Coordinación de Córdoba, Silvina Rivero.
Este jueves, el Gobierno de la Provincia presentó el Operativo del Censo Nacional 2022 que tendrá lugar en todo el país y en Córdoba será coordinado por el Comité Censal Provincial presidido por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
"Es uno de los operativos más grandes a nivel nacional e interregional porque es abarcativo de todos los hogares y personas; clave para la definición de políticas públicas en los distintos niveles de Gobierno", dijo la funcionaria provincial en la mañana del jueves cuando el operativo fue puesto en común para medios de prensa y otros responsables operativos del mismo.
El Censo Argentino tendrá su etapa de auto empadronamiento digital a través de una plataforma novedosa que se habilitará entre el 16 de marzo y el 17 de mayo de 2022, mientras que el operativo territorial será el 18 de mayo. En Córdoba se estima que participarán del operativo entre 70 y 80 mil personas.
"Hay mucho para hacer y es imprescindible que trabajemos en interacción desde las distintas áreas de Gobierno, con todos los actores sociales para garantizar que el operativo se lleve a cabo en tiempo y forma”, destacó Rivero esta mañana.
De la reunión también participaron el secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti; el director General de Estadística y Censos, Daniel Ortega, y el coordinador Provincial del Censo, Juan Tello.
Vale recordar que en nuestro país el Censo Argentino se realiza bajo la órbita del Instituto Nacional de Estadística y Censos, y las Direcciones de Estadística provinciales, en conjunto con toda la infraestructura de la administración pública nacional, provincial y de gobiernos locales.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.