Política23/09/2021

Sergio Massa: "Quien elige a sus colaboradores es el Presidente"

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que en el Frente de Todos una pelea no significa "una ruptura". También explicó su proyecto de alivio fiscal.

"Que podamos discutir un tema no significa peleas, ni rupturas", aseguró Massa respecto a la interna del FdT. - Foto: archivo

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa afirmó que "quien elige" a los ministros es el Presidente y consideró que en medio de la crisis lo más importante es que las modificaciones "lo dejen tranquilo y satisfagan" a Alberto Fernández.

"Quien elige a sus colaboradores es el Presidente", resaltó el titular de la Cámara baja, quien la semana pasada asumió un rol de mediador entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández en medio de la interna desatada en el Frente de Todos. Según Massa, el desafío que tiene el oficialismo en el Congreso y como bloque es aprender a "tolerar la diversidad".

"Lo más importante es que (los cambios) lo dejen tranquilo y lo satisfagan al Presidente. El gabinete es facultativo del Presidente. Quien decide, quien elige sus colaboradores, es el Presidente", afirmó el líder del Frente Renovador.

"Tenemos que tolerar esa diversidad que se expresa en debates privados y a veces públicos. Que podamos discutir un tema no significa peleas, ni rupturas", evaluó Massa, al hablar por primera vez públicamente sobre los cambios en el Gabinete que se anunciaron la semana pasada. En declaraciones radiales, sostuvo: "Somos una coalición que tiene sectores que expresan miradas distintas. Tenemos que tener la capacidad de sostener unidad en la diversidad". 

En tanto, Massa se refirió al proyecto de alivio fiscal y expresó: "Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía".

La iniciativa busca alcanzar a clubes de barrio, bibliotecas, bomberos, mipymes, ONGs y sociedades de fomento.

"Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones; cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve", remarcó el titular de la Cámara baja. Explicó la iniciativa que presentó esta semana en Diputados y que, según detalló, "apunta a fortalecer la reactivación económica y la salida de la pandemia".

"Hemos presentado un proyecto de ley para condonar deudas aduaneras a cuarteles de bomberos, clubes de barrio, mipymes, bibliotecas, por ejemplo. Todas las entidades sin fines de lucro, que son aproximadamente 45 mil en todo el país, se están beneficiando con este proyecto", indicó Massa.

Y agregó: "Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores que se vieron perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía. Muchos beneficios no pueden ser recibidos por los bomberos, por ejemplo, porque no tienen su situación fiscal al día. Por eso estamos intentando que lo resuelvan".
 
Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.