País23/09/2021

"No podemos permitir que los chicos se vayan de la escuela", afirmó Perczyk

"Menos tiempo de aprendizaje es menos aprendizaje", dijo el nuevo ministro de Educación y agregó que propondrá un fondo especial para asegurar la asistencia a clases durante el verano.

"No nos podemos permitir como sociedad que los chicos se vayan de la escuela, hay que poner eso como faro, como obsesión", remarcó Perczyk. Foto: Télam

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este jueves que como sociedad "no nos podemos permitir que los chicos se vayan de la escuela", confirmó que algunos alumnos deberán recuperar clases y contenidos y anticipó que desde su cartera buscarán "uno por uno" a quienes se desvincularon de sus escuelas durante la pandemia de coronavirus.

"Es casi una obsesión lo que tenemos que asumir, de recuperar lo perdido, las clases, a las chicas y chicos que se nos fueron, recuperar temas contenidos y aprendizajes, porque no nos podemos permitir que los chicos se vayan de la escuela", dijo el flamante Ministro en diálogo con Radio La Red.

"No nos podemos permitir como sociedad que los chicos se vayan de la escuela, hay que poner eso como faro, como obsesión", remarcó Perczyk, quien explicó que los alumnos se desvincularon a lo largo de la pandemia por no poder conectarse desde sus casas pero también por "razones socioeconómicas".

Tras considerar que la escuela "es el lugar que tienen que estar" los estudiantes, apuntó que "buscarán uno por uno a los alumnos que se desvincularon de la escolaridad" en el contexto de pandemia por el coronavirus por situaciones económicas complejas.

Asimismo, adelantó que propondrá a las provincias que se implementen clases en vacaciones, contraturnos y los días sábados para que algunos alumnos recuperen los contenidos perdidos durante la pandemia.

"Menos tiempo de aprendizaje es menos aprendizaje, hay que aprovechar el espacio contra turno, los sábados y el verano para estimular el placer por la lectura y aprendizajes que llevan tiempo y recursos de maestros, que se han roto el lomo en este tiempo", sostuvo Perczyk.

Y en ese sentido, aseguró que planteará el tema en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación, donde se propondrá además la creación de un fondo especial para asegurar la asistencia a clases durante el verano.

Respecto a las diferencias en las directivas con la gestión de la Ciudad de Buenos Aires, el ministro señaló que "hubo clases como se pudo dar clase y la Ciudad también tendría que decir cómo dio clases cuando no dio clases".

Al ser consultado por gremios docentes, maestros y maestras que no acuerdan con el regreso a la presencialidad, Perczyk dijo que "las escuelas son presenciales y el Estado tiene que asegurar las normas y todos tenemos que cumplirlas".

"Los docentes argentinos han hecho un esfuerzo enorme, hay que aplaudirlos y reconocerles este trabajo, no hay manera de construir si uno no ve lo que hace el otro y con los sectores que no quieren la presencialidad habrá que acordar con ellos, porque volver es la regla", subrayó.

Sobre la presencialidad en las universidades, el Ministro dijo que se garantizó que las prácticas y materias que lo precisan fueran presenciales, pero que "el resto terminarán el cuatrimestre como se empezó, para no perder las cursadas de alumnos que viven en otras provincias".

A su vez, apuntó que las materias del verano de la universidad "estarán garantizadas con presencialidad".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.