Tras las PASO, Córdoba Humanista ya se prepara con miras al 2023
Tras las Primarias, el Partido Humanista precisó que sus referentes recibieron llamado de otros partidos pero en principio no estarían dispuestos a "hacer acuerdos con nadie".
Recientemente se realizó un Encuentro Humanista en el Parque de Estudio y Reflexión Paravachasca, ubicado en la localidad de San Isidro. En dicha oportunidad se dieron cita militantes y afiliados de diferentes puntos de la provincia, para evaluar lo realizado durante la reciente campaña política para las Primarias, Abiertas, Simultánea y Obligatorias (PASO) y definir los pasos a seguir.
Según señalaron, el balance fue muy positivo en cuanto a todo lo realizado y la lista que lograron conformar ya que es representativa de todo el interior provincial.
Fernando Schüle, secretario General del Partido, sobre las elecciones del pasado 12 de septiembre comentó: "Consideramos que las elecciones PASO son una trampa para los partidos chicos y honestos, nuestros candidatos fueron elegidos por el voto popular y aun así con las trampas del 1,5 del piso no podremos participar de las verdaderas elecciones de noviembre".
"Otro punto negativo son los conocidos espacios cedidos en los medios de comunicación, creemos que no sirven ya que los 9 segundos que duraban los spots cedidos no alcanzan para poder expresar las más de 20 propuestas que tenía el Partido Humanista”, reflexionó.
Asimismo, el Partido Humanista adelantó que presentará "un pedido de anulación o modificación profunda para las PASO próximas dentro de dos años".
Conversaciones
Según informaron, los días posteriores a las PASO recibieron llamados del Frente de Todos y del equipo del actual intendente Martín Llaryora, pero indicaron que desde Córdoba Humanista decidieron asistir a reuniones bajo el "principio de cortesía", pero en principio no estarían dispuestos a "hacer acuerdos con nadie".
Militantes y afiliados que participaron del Encuentro Humanista además comentaron una de las iniciativas para las que ya están trabajando: “Vamos a implementar la apertura de Centros Voluntarios de Acción Humanista, los cuales van a cumplir la función de redistribución de la riqueza y creación de espacios socioculturales en donde las que personas que concurran puedan encontrar contención material y anímica. Aspiramos a tener cientos de estos Centros en diferentes puntos de nuestra provincia”
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.