País22/09/2021

Se reúne el Comité Central Confederal que definirá el futuro rol de la CGT

Alrededor de un centenar de delegados congresales participarán este miércoles de las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT, paso previo al Congreso de noviembre.

Los delegados congresales deberán definir las reformas estatutarias, si deciden reiterar el esquema de conducción tripartita, y la incorporación del cupo femenino, entre otros temas fundamentales. Foto: NA

Alrededor de un centenar de delegados congresales participarán este miércoles de las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT, paso previo al Congreso del 11 de noviembre, en el que se renovarán las autoridades de la central de trabajadores.

El Comité Central Confederal de la CGT comenzará a sesionar a partir de las 11 en el histórico salón Felipe Vallese de la central sindical ubicada en Azopardo 802, en Buenos Aires.

En ese marco, los delegados congresales deberán definir las reformas estatutarias, si deciden reiterar el esquema de conducción tripartita, y la incorporación del cupo femenino, entre otros temas fundamentales.

Además, tendrán que confirmar si está en pie la marcha del 18 de octubre para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista, por el 17 de octubre.

También figura en la agenda del debate el conflicto de encuadramiento sindical entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) que lidera Ricardo Pignanelli y el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio y Garagistas, que conduce el cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, por los trabajadores de estaciones de servicio de las rutas de la provincia de Buenos Aires.

El tema se debatirá pese a la oposición expresada por algunos dirigentes, como el metalúrgico Antonio Caló (Smata), según reportó la agencia Télam.

Esos trabajadores están encuadrados en el SMATA, pero desde hace tiempo el gremio de los garagistas reclama su pertenencia a su organización sindical, algo que deberán debatir los congresales mañana.

"No es posible que un Confederal, que es una instancia política de debate profundo analice un conflicto de encuadramiento entre dos organizaciones hermanas", había señalado el metalúrgico Antonio Caló, sin que su posición haya obtenido respaldo.

Otro de los temas que estará presente en las deliberaciones -más allá que no está previsto su análisis en el Confederal- es la realización del congreso nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), que lideran Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Omar Maturano (La Fraternidad), para renovar sus propias autoridades.

Ese congreso se realizará el 7 de octubre próximo y, según fuentes ligadas a los ferroviarios y colectiveros, esas organizaciones, que cuentan con el respaldo de otras, piden que Schmid renueve su cargo al frente de la CATT.

Voceros del sector, indicaron a la agencia nacional que el inconveniente radica en que Schmid pretende que el apoyo sea total, algo difícil de conseguir, ya que algún gremio ferroviario, los camioneros y algunos gremios aeronáuticos prefieren otro candidato.

Esta posición se explica en que encabezar la Confederación de gremios del transporte no sólo es una vidriera, sino que otorga una importante cuota de poder.

Según trascendió, si no prospera la figura de Schmid para ese cargo, hay varios gremios que se alejarían de la CATT.

Una de las reformas estatutarias que debe encarar el Confederal en su debate de mañana es la referida a la futura conducción, en el caso de que continúe el triunvirato.

El triunvirato es el tipo de conducción que más voluntades concita y sirve para no llevar al seno de la CGT una lucha interna.

De prosperar la figura del triunvirato, la posibilidad que se baraja hasta el momento es que continúe Héctor Daer, apoyado por los gremios lineados con los gordos e independientes que numéricamente pesan, y mucho.

Por los gremios industriales, volvería a esta conducción tripartita el metalúrgico Antonio Caló y el tercer secretario general sería para algún dirigente de los gremios del transporte -de ahí la importancia de quién surja en el Congreso del 7 de octubre de la CATT-, o para el sector sindical que lidera el gastronómico José Luis Barrionuevo.

En este juego de alianzas para la futura conducción cegetista hay un detalle que nos es menor: aunque públicamente no lo manifiesten, no es un secreto que ni gordos e independientes, industriales y transportistas quieren al moyanismo en los primeros planos.

Con esta nutrida agenda de trabajo y lo que se proyecta como un intenso y profundo debate, hoy será un día de decisiones, ya que este Confederal definirá el futuro rol de la CGT.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La CGT definirá si reforma el estatuto y debatirá el escenario tras las PASO

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.