Política18/09/2021

Presentó su renuncia "indeclinable" el vocero presidencial Biondi

A menos de 24 horas de la carta de la vicepresidenta Cristina Fernández, Juan Pablo Biondi dio a conocer en sus redes sociales la carta de dimisión que elevó al mandatario nacional.

Biondi dio a conocer en sus redes sociales la carta con su renuncia indeclinable al presidente Alberto Fernández. - Foto: Twitter Juan Pablo Biondi.

En medio de la crisis que se desencadenó en el Gobierno tras las elecciones PASO del domingo, en la que varios funcionarios del entorno de Cristina Fernández Kirchner pusieron a disposición su renuncia al presidente Alberto Fernández, esta tarde se conoció la renuncia del vocero presidencial Juan Pablo Biondi. Cabe recordar que el jueves, la vicepresidenta había roto el silencio con una durísima carta dirigida al Presidente, donde además responsabilizaba al propio Biondi.

“A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan, el vocero presidencial escaparía a esa clasificación. Un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”, lanzó Cristina Fernández en su misiva difundida en su propio sitio web.

Y sentenció: "No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político".

A menos de 24 horas de esa esquela, Juan Pablo Biondi dio a conocer en sus redes sociales la carta con su renuncia indeclinable al presidente Alberto Fernández.

En su texto, Biondi expresa que el motivo de su decisión es "la crisis desatada en las últimas horas", al tiempo que anhela que su alejamiento del cargo "contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir".

"Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este
largo camino en que lo acompañé. Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019", indica también la nota de renuncia.

También dedica un párrafo a la vicepresidenta: "Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación", preciso.

"Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza, sea superadora de la precedente.
Tengo la certeza que así será y que en esta nueva instancia de su gobierno cuente con un nuevo
elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros. Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete, la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del Covid-19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages", concluye la misiva.

Noticias relacionadas:

En Casa Rosada, Alberto Fernández busca terminar de "ordenar el Gabinete"
CFK: "Le pido al Presidente que honre la voluntad del pueblo argentino"

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.