País16/09/2021

Los Moyano respaldaron a Fernández y denunciaron intentos desestabilizadores

La Federación de Trabajadores Camioneros repudió "el intento desestabilizador de los medios de comunicación de derecha y de la oposición de Juntos por el Cambio".

La Federación de Trabajadores Camioneros respaldó este miércoles al Presidente y la Vicepresidenta. - Foto: prensa Gobierno nacional.

La Federación de Trabajadores Camioneros, que conducen Hugo y Pablo Moyano, respaldó este miércoles "al presidente democrático Alberto Fernández" y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y repudió "el intento desestabilizador de los medios de comunicación de derecha y de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC)".

Un documento de Camioneros aseguró que la oposición "se olvidó que durante cuatro años de gobierno produjo un desastre económico sin precedentes, el endeudamiento del país, el cierre de ministerios y un ataque constante a los derechos de los trabajadores, mientras el ex presidente Mauricio Macri se arrodilló ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que generó deudas impagables", sostuvieron los dirigentes gremiales.

También enfatizaron que el gremio acompañará y estará junto al Gobierno hasta "las últimas consecuencias, porque defiende la democracia como base fundamental del país, golpeado por las políticas nefastas de Cambiemos hasta 2019 y por una pandemia que sacudió la salud y la economía de todos los países del mundo", añadieron.

"Sin embargo, un presidente con coraje, a los 90 días de asumir, comenzó a enfrentar al virus de la Covid-19 y logró una vacunación masiva de los habitantes", enfatizaron.

Hugo y Pablo Moyano puntualizaron que la Constitución Nacional debe ser respetada, por lo que "no se permitirá bajo ningún punto de vista el ataque mediático inconstitucional que realiza la derecha contra Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la totalidad de su equipo que, de forma cotidiana, se esfuerzan para hacer más grande a la Patria", concluyeron.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.