Malvinas: inhumaron en Darwin restos de ex combatientes identificados
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó este martes que fueron identificados los restos de seis ex combatientes, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario.
Los restos de los excombatientes de Malvinas que lograron ser identificados por un equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron inhumados hoy en el cementerio de Darwin, a 39 años del conflicto bélico, luego de que ayer sus familiares fueran informados de la noticia.
La ceremonia de inhumación se llevó a cabo esta mañana en Darwin y las imágenes fueron compartidas -de modo virtual- con los familiares, que se encontraban en distintas partes del país, según informaron a Télam fuentes del CICR y del Gobierno argentino.
"En la notificación a los familiares, a mis colegas forenses y a mí se nos caían las lágrimas, porque significa el cierre de algo para cada familiar. Significa tener un poco de paz y de tranquilidad después de 39 años", contó a Télam desde Ginebra el argentino Luis Fondebrider, jefe de la Unidad Forense del CICR.
Ayer, el CICR informó que fueron identificados los restos de seis excombatientes que habían sido exhumados de la tumba múltiple denominada C 1 10, del cementerio de Darwin, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2)
El resultado del análisis genético -que se realizó en el laboratorio que posee en Córdoba el Equipo Argentino de Antropología Forense- determinó 4 nuevas identidades de restos que se encontraban inhumados en la sepultura C.1.10: el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo primero Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo.
Además, se confirmó la identidad del primer alférez Ricardo Julio Sánchez, que había sido inhumado en la C.1.10 con nombre y se reasociaron restos óseos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual ya identificada previamente.
"Las notificaciones fueron muy emotivas. Se hicieron por videoconferencia, debido a la pandemia y a que los familiares se encuentran en distintos lugares del país", explicó hoy a Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.
Luego de que fueron notificados ayer, todos los familiares de los excombatientes expresaron su voluntad de que los restos sigan descansando en Darwin, junto a sus compañeros caídos en la guerra de 1982.
Tres familias decidieron que los restos de su ser querido permanecieran en la tumba colectiva C.1.10, pero dos expresaron su voluntad de que sus familiares estén en fosas individuales, por lo que se cavaron dos nuevas sepulturas en el cementerio.
En tanto, la familia Guerrero manifestó su voluntad de que los restos se reunificaran con los que previamente habían sido identificados en otra tumba individual, por lo que se abrió esa sepultura y se agregaron.
"Todo el proceso se realizó con mucho respeto, y fue filmado y fotografiado para que lo puedan ver los familiares. A las tumbas se les colocó unas cruces provisorias con nombres, a la espera que de sean confeccionadas las nuevas lápidas y sean trasladas a las islas desde el continente", explicó a Télam Fondebrider.
Los trabajos de campo en Darwin se desarrollaron cuatro años después del primer proyecto, que permitió identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares, luego de haberse exhumado 122 cuerpos de 121 sepulturas.
A diferencia del trabajo realizado en 2017, cuando fueron exhumadas las tumbas no identificadas, con la denominación "Soldado argentino solo conocido por Dios", en este caso la labor se centró solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto.
Esta tumba múltiple no había sido incorporada en el primer proyecto ya que no se trataba de una sepultura anónima: una placa colocada en 2004, cuando el cementerio fue remodelado, consignaba que en esa fosa se encontraban los restos del alférez de Gendarmería Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna.
Pero, cuando hace cuatro años se exhumaron las tumbas anónimas, se comprobó que esos tres soldados se encontraban enterrados en otras tres sepulturas individuales que habían permanecido anónimas hasta ese momento, por lo que se hizo necesario esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C 1 10.
El informe realizado por el coronel británico Geoffrey Cardoso, que fue el encargado de recoger los cuerpos en 1982 y darles sepultura, daba cuenta de que en esa tumba múltiple colocó los restos encontrados tras la explosión de un helicóptero de Gendarmería, ocurrida el 30 de mayo de 1982 en Monte Kent.
El anuncio de las nuevas identificaciones fue celebrado ayer por el presidente Alberto Fernández: "El Equipo Argentino de Antropología Forense y la Cruz Roja identificaron los restos de cuatro excombatientes nuestros caídos en Malvinas. Mi abrazo emocionado, 39 años después, a sus familiares. Gloria a quienes murieron por la Patria", expresó en su cuenta de Twitter.
Para un futuro, y cuando no haya más restricciones por la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional proyecta un nuevo viaje de familiares al cementerio de Darwin en las Islas, tal vez el año próximo cuando se cumplan 40 años del conflicto bélico que enfrentó a la Argentina con el Reino Unido por la soberanía de Malvinas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.