Anuncian la construcción de viviendas en Córdoba, Corrientes y Buenos Aires
A través del Procrear II, el Gobierno nacional invertirá más de 2.422 millones de pesos. En la provincia las localidades beneficiadas son Viamonte y Pascanas, con 32 nuevas viviendas cada una.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi anunció este martes la construcción de 160 viviendas y la ejecución de 234 obras de infraestructura que se desarrollarán en las provincias de Córdoba, Corrientes y Buenos Aires. Será a través del Procrear II, y se destinarán más de $2.422 millones por parte del Gobierno nacional.
En el Desarrollo Urbanístico de Pascanas, en Córdoba, se realizará un nuevo llamado para la construcción de 32 viviendas donde se invertirán más de $191 millones, que se sumarán a las otras 32 que se construirán en el Desarrollo Urbanístico de Viamonte, con más de $191 millones.
Para el Desarrollo Urbanístico de Luján, de la provincia de Buenos Aires, se lanzará un llamado a licitación para la construcción de 96 viviendas por un monto de $555 millones, mientras que en Florencio Varela se vuelve a abrir la convocatoria para llevar adelante obras de infraestructura que impactarán en 115 viviendas, por una inversión de más de $105 millones, se informó en un comunicado.
Además, se realizarán obras de infraestructura en Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, por una inversión de $191 millones que repercutirán en 119 viviendas.
Merced al relanzamiento del programa Procrear II y a la creación del programa federal Casa Propia que concretará 264 mil soluciones habitacionales en el trienio 2021-2023, "se reconoce a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo, ya que por cada obra que se inicia se generan tres puestos de trabajo al tiempo que se utilizan insumos de la industria nacional", destacó el Ministerio.
“Estas obras marcan la vocación política de un Estado Nacional que reconoce el rol estratégico de la construcción como dinamizador de la economía y que reconoce el derecho a la vivienda como un derecho de clase social ascendente”, sostuvo Jorge Ferraresi.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.