Política13/09/2021

El día después: Luis Juez dijo que Macri "se equivocó al imponer un criterio"

El ahora candidato a senador nacional dijo que "la política no es un capricho y los cordobeses no son tontos". Pidió una mesa federal de Juntos por el Cambio.

El ex intendente fue respaldado este domingo en las urnas.

El diputado nacional y candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio (JXC) Luis Juez, el ganador de las PASO en Córdoba, manifestó este lunes que Mauricio Macri "se equivocó" al pretender imponer candidaturas en la provincia, al referirse a la derrota de la lista de Mario Negri-Gustavo Santos, respaldada por el ex Presidente.

Macri había intentado imponer una sola lista de JXC en Córdoba, con Negri para senador y Santos para diputado, que fue rechazada por otros socios políticos locales de ese espacio, y finalmente dirimió en internas con cuatro listas, con el triunfo electoral de la conformada por Juez (Frente Cívico) para senador y Rodrigo de Loredo (UCR) para diputado.

"Lo de Macri fue desafortunado. Le dije que se había equivocado en tratar de imponer un criterio en Córdoba. La política no es un capricho y los cordobeses no son tontos", manifestó Juez en declaraciones formuladas al Doce.

El diputado nacional ponderó a la dirigencia local del PRO, al sostener que "se pararon frente a quien había sido su presidente y le dijeron, esto es lo que queremos en Córdoba y a partir de esa actitud hemos armado una lista competitiva, con autonomía y con mucha actitud, con mucho color y olor local; eso también la gente lo ha valorado".

Asimismo adelantó que a la dirigencia nacional va a plantear "un Cambiemos más federal", al afirmar que "nosotros le criticamos defectos al kirchnerismo que también nosotros los tenemos".

"En la Mesa Nacional de Cambiemos no hay un dirigente del interior", reprochó, al considerar que hay que debatir una agenda federal: "Necesitamos hablar del por qué el boleto en Córdoba es el más caro del país, por qué la electricidad es la más cara del país, por qué los subsidios se los quedan el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires". Respecto a las expectativas para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo a partir del triunfo electoral de ayer, el ex intendente (2003-2007) manifestó que "si somos inteligentes y sabemos administrar nuestras vanidades creo que tenemos chances".

El espacio de Juntos por el Cambio (JXC), que compitió en internas con cuatro listas, se impuso en las elecciones PASO, en tanto la boleta más votada fue la encabezada por Juez (Frente Cívico), para senador, y de Loredo (UCR) para diputado, venciendo de esa manera a la lista de Negri-Santos, respaldada por Macri.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

PASO 2021: Juntos por el Cambio encabezó las elecciones en Córdoba
El día después del "Juezazo": el desafío de reconstruir Juntos por el Cambio

 

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.