Mauricio Macri: "Es una elección muy importante para nuestro futuro"
"Le pido a todos los argentinos que vayan a votar; es una elección muy importante para nuestro futuro", indicó el expresidente y referente de Juntos por el Cambio.
El expresidente y referente de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, aseguró este domingo que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) son "muy importantes para el futuro" del país, tras emitir su voto cerca de las 9.30 en el barrio porteño de Palermo.
"Le pido a todos los argentinos que vayan a votar; es una elección muy importante para nuestro futuro", indicó el exmandatario ante la prensa tras emitir su sufragio.
Y en ese sentido, agregó: "Es muy importante que los fiscales fiscalicen, están todos los protocolos en marcha, nos tocó un lindo día, propicio para venir y votar".
El expresidente de la Nación indicó que Juntos por el Cambio (JxC) tiene "muy buenos (pre) candidatos en todo el país", y que en ese espacio "se hacen elecciones internas como corresponde y desde el lunes estaremos todos juntos".
Ante una consulta sobre los cambios de distrito de algunos candidatos, como María Eugenia Vidal y Diego Santilli, afirmó: "En su momento pensé que no era la mejor propuesta, pero ya está". Cuando se le pidió un mensaje para la sociedad en este día, Macri manifestó que "comienza a definirse en qué tipo de país y sociedad vamos a vivir".
Sobre si se detectó alguna irregularidad en el inicio de los comicios, indicó: "Estamos fiscalizando, esperamos que todo sea normal, y si pasa algo esta noche lo comentaremos".
Sobre cómo va a pasar la jornada electoral, dijo que visitará a un amigo, luego almorzará en su quinta con sus hijos y por la noche estará en el búnker de Costa Salguero y en el otro centro de campaña donde esperarán los resultados los integrantes de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.
Por último, sobre su rol en la campaña afirmó que "como buen militante participé en la mayor cantidad de actividades de todo lo que me pidieron".
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.