País11/09/2021

Un lote de más de 500 mil dosis de AstraZeneca llega al país este sábado

El cargamento arribará a las 21.10 horas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca.

Con estas dosis se superarán las 59 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19. Foto: Télam

Un nuevo lote con 530.300 dosis de la vacuna AstraZeneca llegará este sábado a la Argentina, con lo cual se superarán las 59 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19.

El cargamento arribará a las 21.10 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca. Estas vacunas forman parte de las que fueron producidas en la Argentina y posteriormente envasadas en México.

La distribución de esas vacunas había sufrido una fuerte demora meses atrás por problemas de logística México que luego comenzaron a resolverse por gestiones de la Argentina ante Estados Unidos.

Este lote se suma a las 760.625 dosis de vacunas Sputnik V componente dos que fueron entregadas por el laboratorio Richmond entre este jueves y viernes; a las partidas de 100.620 vacunas de Pfizer arribadas el miércoles y a las 200.000 de CanSino que llegaron el martes.

AstraZeneca es la empresa farmacéutica a la que el Estado argentino le compró más cantidad de dosis, y a la que le adelantó sumas millonarias, lo cual fue criticado por la oposición luego de que se sufrieran demoras en la entrega de las dosis pautadas.

En tanto, el Gobierno informó que el plan de vacunación en la última quincena avanzó en todo el país con un ritmo de aplicación semanal de "más de 2,4 millones de dosis". Así, más del 62,5 por ciento de la población total inició su esquema, y cerca del 40 por ciento lo completó.

El último cargamento de vacunas que había llegado al país antes de este nuevo lote de AstraZeneca fue el de las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer, correspondientes al contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.

El Ministerio de Salud precisó que esas vacunas serán utilizadas para la vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, para completar esquemas de vacunación.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este viernes por la noche se distribuyeron 51.970.024 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 46.690.888. A su vez, 28.679.706 personas recibieron la primera dosis y 18.011.182 ya cuentan con dos aplicaciones.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.