Un lote de más de 500 mil dosis de AstraZeneca llega al país este sábado
El cargamento arribará a las 21.10 horas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca.
Un nuevo lote con 530.300 dosis de la vacuna AstraZeneca llegará este sábado a la Argentina, con lo cual se superarán las 59 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
El cargamento arribará a las 21.10 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca. Estas vacunas forman parte de las que fueron producidas en la Argentina y posteriormente envasadas en México.
La distribución de esas vacunas había sufrido una fuerte demora meses atrás por problemas de logística México que luego comenzaron a resolverse por gestiones de la Argentina ante Estados Unidos.
Este lote se suma a las 760.625 dosis de vacunas Sputnik V componente dos que fueron entregadas por el laboratorio Richmond entre este jueves y viernes; a las partidas de 100.620 vacunas de Pfizer arribadas el miércoles y a las 200.000 de CanSino que llegaron el martes.
AstraZeneca es la empresa farmacéutica a la que el Estado argentino le compró más cantidad de dosis, y a la que le adelantó sumas millonarias, lo cual fue criticado por la oposición luego de que se sufrieran demoras en la entrega de las dosis pautadas.
En tanto, el Gobierno informó que el plan de vacunación en la última quincena avanzó en todo el país con un ritmo de aplicación semanal de "más de 2,4 millones de dosis". Así, más del 62,5 por ciento de la población total inició su esquema, y cerca del 40 por ciento lo completó.
El último cargamento de vacunas que había llegado al país antes de este nuevo lote de AstraZeneca fue el de las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer, correspondientes al contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.
El Ministerio de Salud precisó que esas vacunas serán utilizadas para la vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, para completar esquemas de vacunación.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este viernes por la noche se distribuyeron 51.970.024 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 46.690.888. A su vez, 28.679.706 personas recibieron la primera dosis y 18.011.182 ya cuentan con dos aplicaciones.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.