Un muerto por el sismo de magnitud 7,1 que sacudió el centro y sureste de México
El sismo se registró este martes a las 22.47 y tuvo su epicentro a 11 kilómetros de Acapulco, en Guerrero, en el sureste de México, según el organismo Sismológico Nacional.
Un hombre murió al caerle un poste de luz pública durante el sismo de magnitud 7,1 que sacudió la noche del martes el centro y sureste de México, informaron fuentes oficiales.
"Un hombre murió porque le cayó un poste en el municipio de Coyuca de Benítez", en Guerrero (sureste), dijo el gobernador de ese estado de la costa del Pacífico, Héctor Astudillo, a Milenio TV.
En tanto, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en un mensaje que por el terremoto solo se reportaron "piedras caídas de bardas, lo mismo en Morelos (centro), no hay daños en Oaxaca (sur), no hay daños en Puebla (centro)", así como tampoco en Ciudad de México.
El sismo se registró a la 01H47 GMT del miércoles (22.47 del martes) y tuvo su epicentro 11 kilómetros sureste de Acapulco, en Guerrero, en el sureste de México, según el organismo Sismológico Nacional, que indicó que durante la noche hubo al menos ocho réplicas, de magnitud 4 a 5.
"Hasta el momento no se reportan daños graves", escribió en Twitter la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Omar García, titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que "hubo algunos cortes de luz" e indicó que continuaron funcionando el metro y el metrobús.
La alcaldesa de Acapulco, Adela Román, reportó que "hay crisis nerviosas, la gente está preocupada porque hay réplicas" y apuntó que se habían detectado "muchas fugas de gas" en zonas residenciales.
Las autoridades habilitaron unidades deportivas para que la gente que temía regresar a sus viviendas pudiera dormir allí, informó la agencia de noticias AFP.
El sismo también se percibió con moderación en algunas regiones del Estado de México y Veracruz (este).
El terremoto provocó crisis de nervios también en el centro de la Ciudad de México, cuyos habitantes tienen fresco aún el recuerdo trágico del sismo de 7,1 grados registrado el 19 de septiembre de 2017, que sacudió al centro del país y dejó 369 fallecidos, la mayoría en la capital.
"Estoy muy asustada, no sé si duerma esta noche, me preocupa mi hija, la desperté para bajarla y yo ni zapatos me puse", dijo a la AFP Laura Villa, de 49 años, residente del centro de la Ciudad de México.
Turistas hospedados en hoteles de la avenida Reforma, una de las principales de la capital, también evacuaron despavoridos sus cuartos, según imágenes televisivas.
La Ciudad de México fue devastada por terremotos ocurridos en septiembre de 1985 que dejaron más de 10.000 muertos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, como represalia a las medidas de Trump
China interpreta que las medidas impuestas por Trump no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y representan un acto típico de intimidación unilateral.
Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump
Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.
Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.
Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos
El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.