Córdoba07/09/2021

El Museo Histórico Leonense Itinerante MuHLI lanzó su sitio web

En el marco del mes aniversario de Leones, el museo lanzó su portal en Internet junto a una serie de displays QR distribuidos en escuelas e instituciones. Se le sumará una agenda de actividades para conmemorar los 140 años de la Ciudad.

Bajo el lema “Leones: 140 años, miles de historias”, el Museo Histórico Leonense Itinerante (MuHLI) presentó oficialmente su sitio web www.muhli.com.ar

El portal incluye un menú con cinco sectores principales y otros complementarios destinados a difundir la historia y el patrimonio cultural leonense. La iniciativa se enmarca en el mes del 140 aniversario de Leones, a cumplirse el próximo 24 de septiembre.

El sitio web incluye cinco sectores principales y otros complementarios con diversos recursos multimedia. En “El museo” se puede encontrar información útil de la institución y de la red de “escuelas-postas”.

El segundo sector se denomina “Descubrí historias” y ofrece contenidos sobre historia local, efemérides, ciclos de charlas y videos, lugares y monumentos históricos de la Ciudad y biografías de personalidades destacadas, enmarcadas en el proyecto de investigación #VidasLeonenses.

“Salas” permite conocer parte de la colección del museo, que ya reúne más de 50 objetos, fondos fotográficos y documentos históricos. En “Exposición permanente” se ofrece un resumen de las nueve salas que constituyen el guión museológico, desde el siglo XVI hasta 2010. En tanto, la sección “Exposiciones temporarias” aloja registros de muestras ya realizadas.

Con el fin de difundir la historia local entre estudiantes y docentes, “Aprendé +” ofrece una serie de recursos multimedia como audiolibros, la colección de fichas #ElMuhliEnTuCasa y el “Espacio DD.HH”, dedicado especialmente a brindar herramientas digitales para la promoción de los derechos humanos en las aulas.

El menú se completa con el sector “En red”, donde se alojan videos de las diferentes actividades realizadas desde 2020 entre el Museo y la comunidad local, tales como la Noche de los Museos, actos conmemorativos, rondas de lecturas y los challenges.

A medida que se navega, aparecen otros sectores complementarios para conocer objetos de la colección, fechas históricas, fotografías y videos de monumentos y noticias. Al pie del portal se indican los avales institucionales, las redes sociales del Museo y el link de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos - Latinoamérica (FIHRM-LA), entidad a la que el MuHLI pertenece desde 2020.

Desde el Museo agradecen especialmente la colaboración de César Giraudo y de Juliana Colazo, integrantes del equipo del legislador Miguel Ängel Majul, por su valiosa colaboración para la puesta en marcha de este sitio web.

Circuito con displays QR

Con el objetivo de promocionar la dirección del sitio web en espacios públicos, el Museo también creó una serie de displays QR, que desde septiembre estarán ubicados en “escuelas-postas” e instituciones para que estudiantes, docentes y la ciudadanía en general puedan ingresar con su smartphone a la sede virtual del MuHLI.

Cabe recordar que el próximo 24 de septiembre, la ciudad de Leones recordará los 140 años en que el ex gobernador Miguel Juárez Celman autorizó la formación del nuevo pueblo y aprobó el primer plano oficial, en 1881.

Por tal motivo, desde el Museo están conformando una agenda conmemorativa destinada a recordar datos relevantes de los orígenes de esta localidad del Sudeste cordobés.

Entre ellas, se prevé la realización de una visita guiada por el sector Sur de la Ciudad, a fines de septiembre. 

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.