Piden que el Córdoba Golf devuelva el subsidio de 100 mil pesos
El concejal Nicolás Martínez Dalke ampliará la denuncia presentada en agosto pasado, tras el informe difundido el domingo contra el secretario de Deportes Mac Allister.
En el marco de la campaña electoral frente a las elecciones primarias del pasado 13 de agosto, el concejal peronista Nicolás Martínez Dalke presentó ante Tribunales II una denuncia donde acusó al candidato de Cambiemos Héctor Baldassi de "abuso de autoridad" y "malversación" de fondos, por un supuesto subsidio de 100 mil pesos al Córdoba Golf Club de Villa Allende.
En ese momento, el concejal señaló que la entrega millonaria había sido otorgada en el marco de la Ley 27.098 "Promoción de los clubes de barrio", "atento que es de público conocimiento que el destinatario del subsidio no cumpliría con los requerimientos para ser un club de barrio".
"Es a todas luces evidente que el Córdoba Golf Club no es un club de barrio con las características y necesidades que tienen los mismos, y mucho menos cumple con la función social que los clubes de barrio tienen para con nuestros niños. Causa indignación saber que mientras Baldassi le entregaba $100.000 a dicho club, a cinco cuadras de distancia la Asociación Atlética Sierras Chicas vendía pastelitos y empanadas para recaudar algún dinero para que los niños puedan competir en un campeonato de atletismo", señalaba el concejal en su momento.
Este domingo un informe dado a conocer por el programa Periodismo Para Todos dio a conocer una investigación que apunta contra el secretario de Deportes Carlos Mac Allister por la distribución de subsidios entre clubes e instituciones de elite.
Al respecto Nicolás Martínez Dalke, concejal de Mendiolaza y denunciante anunció que ampliará la denuncia penal que se encuentra radicada en la Fiscalía Penal Económico Anticorrupción de Segunda Nominación de Tribunales 1 de la Ciudad de Córdoba a cargo del fiscal Gustavo Hidalgo.
Asimismo , aseguró que la Unión Nacional de Clubes de Barrio "analiza constituirse en querellante ya que se consideran damnificados en forma directa por estas serias irregularidades", expresó Martínez Dalke.
Y expresó: "Hace más de tres meses denunciamos en la Justicia de Córdoba los probables delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos por parte del diputado Baldassi y de Carlos Mac Allister, por la entrega de subsidios a clubes que no son de barrio. También llevamos este planteo a la Comisión de Deportes de la Nación para que pongan un freno a estas irregularidades".
"Hasta el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña tuvo que dar explicaciones en el Congreso sobre este subsidio que hoy es un escándalo a nivel nacional", continuó.
Y anunció: "No solo que acudimos a la justicia y a la Cámara de Diputados, sino que personalmente me presenté ante la Comisión Directiva del Córdoba Golf Club de Villa Allende para que evalúen la posibilidad de devolver el subsidio de $100.000, para que sea destinado a un club de barrio y así puedan cubrir las necesidades básicas, (baños, red de agua o luz) garantizando que los niños puedan practicar deporte dignamente".
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.